Archivo | Linux Fuente RSS para esta sección
Carpeta compartida en Linux

Carpeta compartida en Linux

El funcionamiento de las autorizaciones sobre archivos y carpetas en un sistema operativo Linux está basado en tres tipos de acceso (lectura, escritura y ejecución) y en la pertenencia del archivo o carpeta a un usuario y grupo. De esta manera se indica para cada archivo o carpeta los permisos que tiene el propietario del […]

Leer más
Backup de un servidor remoto con rsnapshot y ubuntu sin usar root

Backup de un servidor remoto con rsnapshot y ubuntu sin usar root

En un post anterior expliqué cómo utilizar rsnapshot para realizar copias de seguridad. En esta ocasión voy a explicar cómo utilizar esta herramienta para realizar copias de seguridad de un servidor remoto. Si los equipos están en la misma red podríamos utilizar NFS exportando el filesystem remoto (con no_root_squash para no tener problemas con los […]

Leer más
Copias de seguridad en Ubuntu con rsnapshot

Copias de seguridad en Ubuntu con rsnapshot

Una forma habitual de realizar copias de seguridad es hacer una copia manual de las carpetas de forma periódica. Con unos conocimientos básicos de herramientas estándar en GNU/Linux puedes hacer que las copias se hagan de forma manual e incluso utilizar herramientas como rsync que pueden hacer que las copias sean más rápidas. Sin embargo, […]

Leer más
Reconstruir dispositivo RAID1 tras fallar un disco duro

Reconstruir dispositivo RAID1 tras fallar un disco duro

Hace varios años que tengo en casa un pequeño servidor en el que tengo almacenada toda la información como documentos personales, información de proyectos, fotos familiares, etc. Como valoro mucho toda esta información desde el principio planteé la utilización de RAID1 mediante mdadm como una forma de no perder toda la información ante un fallo […]

Leer más
Versión móvil y clásica de un web con mod_rewrite

Versión móvil y clásica de un web con mod_rewrite

Cada vez es más habitual que las páginas web dispongan de versiones específicas para poder ser vistas en dispositivos pequeños como los smartphones. Como no podía ser de otra forma, en Kukers.com, nuestra red social de cocina, también ofrecemos esta posibilidad desde hace un tiempo. El objetivo es que si un usuario entra con un […]

Leer más
Cómo redimensionar el espacio de una máquina virtual KVM

Cómo redimensionar el espacio de una máquina virtual KVM

Hace casi 4 años comencé a utilizar máquinas virtuales en mi servidor doméstico para realizar algunas tareas concretas, primero con XEN y posteriormente con KVM. Desde entonces las máquinas han funcionado sin problemas y cuando he tenido que tocar algo de su configuración he utilizado virt-manager, una herramienta que cada vez hace más sencilla la […]

Leer más
Medición del rendimiento de una red ethernet

Medición del rendimiento de una red ethernet

Llevo unas semanas haciendo cambios en la red que tengo en casa y una de las cosas que tenía pendientes era medir el funcionamiento de la red. Hoy navegando por RedesZone mirando cosas de Wifi he encontrado referencias a un programa que me ha resuelto esta tarea. Se trata de Iperf y de un frontend […]

Leer más
Instalar varias versiones de PHP en un mismo Apache

Instalar varias versiones de PHP en un mismo Apache

Aunque PHP5 está cada vez más extendido aún sigue siendo frecuente encontrarse con aplicaciones hechas en PHP4. Hay diferentes formas de hacer que estas aplicaciones funcionen en un servidor que tenga ya instalado PHP5, en este post explico una forma de hacerlo en un servidor Ubuntu utilizando una misma instalación de Apache y ejecutando PHP4 […]

Leer más
Poner un web en modo mantenimiento con mod_rewrite

Poner un web en modo mantenimiento con mod_rewrite

Cuando tenemos que hacer alguna intervención en un sitio que está en producción queda muy mal andar tocando cosas y que los usuarios vean casques por todos lados. Para evitar esto podemos poner el sitio en modo mantenimiento de forma temporal mientras realizamos la actuación. De esta forma los usuarios que lleguen al web verán […]

Leer más
Configurando un entorno de desarrollo para Android en Ubuntu 10.04

Configurando un entorno de desarrollo para Android en Ubuntu 10.04

Bueno, comienzo con éste lo que espero que sea una larga serie de entradas sobre Android. Desde hace poco tengo un móvil con este sistema operativo y la verdad es que estoy encantado, no sólo por lo bien que funciona, sino por la cantidad de cosas que se pueden hacer y la calidad del SDK […]

Leer más