Un mínimo de seguridad es fácil

Hoy me he encontrado con un post en el blog de S21sec que me ha traído a la mente frecuentes conversaciones con amigos y conocidos, y es que muy poca gente se hace a la idea de los peligros reales existentes en internet. La mayoría de los usuarios usan su ordenador como si fuera un electrodoméstico más, sin ser conscientes de los posibles problemas con los que pueden encontrarse. Ya no es como hace años cuando el mayor riesgo era que entrase un virus y borrase los datos del ordenador, ahora «los malos» se han profesionalizado y forman parte de mafias organizadas que se dedican a crear programas entre otras cosas, orientados a vaciar las cuentas corrientes, o crear redes de ordenadores zombies para todo tipo de maldades.

Los usuarios no son conscientes de que los programas que se bajan por el emule, o los cracks que encuentran por internet, es muy probable que hagan más de lo que aparentan. Pero tampoco saben que en muchos casos ni siquiera hace falta que cometan imprudencias como esas, sino que simplemente navegando por internet pueden acabar igual de mal si no toman unas mínimas precauciones.

Estas precauciones son muy sencillas y en la actualidad existe software gratuito que permite adoptarlas. Es fundamental tener el sistema operativo actualizado a los parches más recientes, utilizar un antivirus actualizado, un firewall que permita filtrar a dónde se conecta nuestro ordenador y quién se conecta a él, y un navegador moderno como Firefox. En algunos casos el aprendizaje y el uso puede ser un poco molesto al principio, pero el esfuerzo merece cláramente la pena teniendo en cuenta los posibles riesgos.

También existen otras opciones, como utilizar sistemas operativos alternativos a Windows, como GNU/Linux, que pueden reducir el riesgo, bien por ser algo más seguros, o por no ser objetivo destacado para los atacantes al no ser tan usados. En mi caso utilizo Ubuntu ya que es suficiente para el 99% de las cosas que hacemos en casa, pero de todas formas no existe el S.O. 100% seguro, por lo que incluso con GNU/Linux hay que ser precavido.

Twitter Digg Delicious Stumbleupon Technorati Facebook Email

Un Comentario para “Un mínimo de seguridad es fácil”

  1. ya van entrando mas virus a los sistemas linux, ojito!!!!!