Mejoras destacables en MythTV y Ubuntu

Hace unos meses publiqué una entrada en la que explicaba como configurar MythTV con Ubuntu y una tarjeta Hauppage WinTV Nova-T-500. La arquitectura que monté en su día se basa en un servidor de archivos Linux en el que instalé el backend de MythTV y la tarjeta con los dos sintonizadores. La parte frontend consta de un Mac Mini conectado a la televisión por HDMI y un portátil con Ubuntu, ambos con el frontend de MythTV. Los frontends son capaces de acceder a la programación de TV del servidor, así como a los recursos multimedia como música, vídeos y fotos del servidor a través de conexiones NFS.

Desde que escribí esos artículos he utilizado este sistema prácticamente a diario, principalmente para la visualización de videos. Sin embargo me he encontrado con bastantes problemas con la parte de visualización de la TV, en parte por problemas con el modulo dvb de Linux y en parte por la mala calidad de la señal que llega hasta mi casa. Además también he tenido bastantes problemas a la hora de configurar la visualización de videos en el Mac Mini, que hacía con el Mplayer, ya que aunque me permitía ver los vídeos sin problemas, no me dejaba ni pausarlos ni volver al menú una vez empezada la visualización.

Sin embargo con la reciente llegada de Ubuntu 8.04 Hardy Heron y MythTV 0.21, todo esto se ha resuelto y ya dispongo de una infraestructura completamente satisfactoria.

Al actualizar a esta versión de Ubuntu el MythTV se ha actualizado a su versión 0.21. En cuanto a la tarjeta sintonizadora de TV se ha configurado correctamente en el servidor sin tener que volver a hacer ningún paso manual.

Lo que si ha sido necesario ha sido volver a configurar el backend de MythTV desde la opción del menú de administración. Algunas de las pantallas han cambiado, pero sigue siendo igual de sencilla. Tras esta configuración he de decir que todos los problemas que estaba teniendo con la sintonización se resolvieron inmediatamente.

En la parte de los frontends es necesario actualizarlos para que permitan comunicarse con el nuevo protocolo que incluye esta versión de MythTV. En el caso de configurar un frontend nuevo la configuración es realmente sencilla ya que se configuran todos los datos de forma automática a través de UPnP.

El frontend de Mac OsX que tantos problemas me había dado, con problemas con MPlayer, algunos cuelgues e incluso algunas pérdidas de configuración, ha mejorado también sustancialmente. Para su instalación descargué un paquete de instalación ya preconfigurado, por lo que no tuve que hacer más que abrirlo y arrastrala la aplicación en el finder. La configuración se realiza de forma automática a través de UPnP, por lo que no hay que tocar prácticamente nada. En cuanto a la visualización de los videos, ahora es posible utilizar el reproductor interno del que dispone MythTV indicando «Internal» en la opción de configuración. Con esta opción es posible directamente ver los videos sin tener que abrir una aplicación externa como MPlayer o VLC y funcionan las mismas opciones que en la visualización de TV o programas grabados, como el pause, el exit, adelantar o retrasar, seleccionar canal de audio, subtítulos, etc. Y todo desde el mini remote control del Mac Mini!!!

Twitter Digg Delicious Stumbleupon Technorati Facebook Email

Los comentarios están cerrados.