Conexiones de red en MacOS

Desde hace unos meses tengo un Mac Mini que utilizo como frontend de Mythtv. Para ello he realizado diversas pruebas de conexión desde este equipo hacia el servidor donde tengo alojados los recursos multimedia como fotos, videos y música. Estas pruebas han abarcado los protocolos smb y nfs, como la forma de realizar estas conexiones de forma automática tras un rearranque, algo no muy intuitivo en MacOS.

Las primeras pruebas que hice se basaron en realizar conexiones mediante la utilización del menú «Ir >> Conectarse al servidor». Desde el diálogo que muestra esta opción es posible indicar diferentes destinos a los que realizar conexiones, tal como se muestra en la siguiente imagen.

Desde las primeras pruebas y con mi desconomiento básico del mundo Mac, una cosa que me llamó la atención es que no encontraba por ningún sitio una forma fácil de mantener las conexiones de red tras dormir o apagar el equipo. Tras mucho buscar al final he dado con la forma de hacer esto, tanto para conexiones basadas en smb como en nfs, aunque lo explicaré para NFS, que son las conexiones que estoy utilizando en este momento.

Esta configuración se basa en la utilización de autofs, que permite definir dispositivos junto a sus puntos de montaje en el sistema de archivos, tal como se haría en un fstab de un equipo Unix, con la diferencia de que el montaje efectivo se lleva a cabo transparentemente cuando un usuario solicita acceder a un archivo. Esta explicación sirve para la versión de MacOS Tiger, para Leopard debe existir una utilidad de gestión de directorios que permite simplificar esta tarea, aunque la idea es la misma.

Lo primero que hay que hacer es lanzar la utilidad «Gestor NetInfo» que se encuentra en Finder >> Aplicaciones >> Utilidades.

Una vez abierta hay que hacer clic en el candado de la parte inferior izquierda para poder realizar modificaciones. A continuación hay que seleccionar el elemento mounts de la lista central y hacer clic en nuevo, para crear un nuevo elemento. Se creará un nuevo elemento dentro de «mounts» con el nombre «directorio_nuevo», con una propiedad de nombre «name». El primer paso consiste en modificar esta propiedad para indicar la ruta de red que queremos montar, por ejemplo «servidor:/home/videos». Es conveniente haber comprobado antes que la ruta es accesible desde la opción de conectarse al servidor.

Una vez hecho esto, y con el cursor activo sobre la propiedad recién creada, pulsaremos tres veces en el botón «Nuevo», para crear tres nuevas propiedades.

  • dir: indicaremos el punto de montaje en el equipo, por ejemplo «/Network/Servers»
  • vfstype: indicaremos que la conexión es de tipo nfs
  • opts: hay que crear dos valores, para lo cual deberemos seleccionar la propiedad y entrar en la opción del menú «Directorio» seleccionando «Nuevo Valor». El primero de los valores será «net» y el segundo «-P».

La siguiente imagen muestra un ejemplo de la configuración resultante.

Cuando hayamos realizado la configuración habrá que cerrar la utilidad respondiendo que sí cuando se pregunte si se desean guardar los cambios. Tras esto será suficiente con reiniciar el equipo y podremos acceder a través del finder a los archivos remotos a partir del punto de montaje que hayamos configurado.

Twitter Digg Delicious Stumbleupon Technorati Facebook Email

Los comentarios están cerrados.