Instalación de MythTV sobre Ubuntu 7.10 y Hauppage WinTV Nova-T-500

MythTV es una aplicación que permite a un equipo realizar grabaciones de video digital para su posterior visualización, incluyendo características como el time-shifting o la eliminación de anuncios. MythTV dispone además de diversos plugins que permiten que actúe como un Media Center con los servicios típicos, como visualización de videos, DVD, fotos, música y otros más específicos como creación de DVD, emulación de consolas, navegación web y teléfononía IP entre otros.

Existen diversos softwares y hardwares que ofrecen características similares como Media Center, sin embargo me he decidido por MythTV por su capacidad de funcionar en modo cliente-servidor. De esta forma es posible disponer de un equipo que actúa como servidor de medios y un conjunto de equipos cliente que actúan como consumidores o frontends de visualiación.

Para montar esta arquitectura dispongo de un equipo con Ubuntu Gutsy Gibbon (7.10) de 64 bits, basado en un procesador Xeon Dual-Core de 64 bits, 2GB de RAM y dos discos duro SATA de 250GB montados en una configuración con RAID 1 y LVM, tal como expliqué en este otro artículo.

Instalación tarjeta sintonizadora de televisión

Como primer paso para construir la arquitectura cliente servidor deseada lo que he hecho ha sido instalar y configurar en el servidor una tarjeta sintonizadora de televisión. Para ello me he decantado por una Hauppage WinTV Nova-T-500, que dispone de dos sintonizadores TDT incorporados. Si tienes otra tarjeta puedes comprobar si está soportada en Linux en V4L Wiki.

En la propia página de MythTV hay una buena explicación de cómo configurar esta tarjeta para MythTV, aunque esta explicación es genérica para cualquier distrubución Linux y hay alguna cosa diferente para Ubuntu, por lo que voy a explicar a continuación los pasos necesarios.

Tras instalar la tarjeta en el equipo lo primero que podemos hacer es ver si se detecta como conectada. Para ello utilizaremos el comando lsusb, ya que aunque la tarjeta se instala en una ranura PCI lo que tiene internamente es un hub USB al que van conectados los dos sintonizadores que incorpora.

$ sudo lsusb
Bus 002 Device 001: ID 0000:0000  
Bus 007 Device 002: ID 059f:0651 LaCie, Ltd 
Bus 007 Device 001: ID 0000:0000  
<b>Bus 008 Device 002: ID 2040:9950 Hauppauge </b>
Bus 008 Device 001: ID 0000:0000  
Bus 004 Device 002: ID 046d:c00e Logitech, Inc. M-BJ69 Optical Wheel Mouse
Bus 004 Device 003: ID 0603:00f2 Novatek Microelectronics Corp. 
Bus 004 Device 001: ID 0000:0000  
Bus 005 Device 001: ID 0000:0000  
Bus 006 Device 001: ID 0000:0000  
Bus 003 Device 001: ID 0000:0000  
Bus 001 Device 001: ID 0000:0000

Una vez comprobado que el sistema detecta la tarjeta es hora de configurarla, para lo cual tendremos que instalar el firmware dvb-usb-dib0700-01 y cargar el módulo.

$ sudo wget http://vaasa.wi-bw.tfh-wildau.de/~pboettch/home/files/dvb-usb-dib0700-01.fw
$ sudo cp dvb-usb-dib0700-01.fw /lib/firmware
$ sudo modprobe dvb-usb-dib0700

Este último comando no debería devolvernos nada, en caso contrario significará que ha ocurrido un error al cargar el módulo. En cualquiera de los casos podremos comprobar si se ha cargado correctamente, o en caso contrario el motivo, mirando el log de mensajes del sistema. A continuación se muestran los mensajes generados en el log en los que se ve que los dos sintonizadores de la tarjeta se han registrado correctamente.

$ tail /var/log/messages
Dec 27 13:46:09 hydra kernel: [10710.432117] dib0700: loaded with support for 2 different device-types
Dec 27 13:46:09 hydra kernel: [10710.432247] dvb-usb: found a 'Hauppauge Nova-T 500 Dual DVB-T' in warm state.
Dec 27 13:46:09 hydra kernel: [10710.432282] dvb-usb: will pass the complete MPEG2 transport stream to the software demuxer.
Dec 27 13:46:09 hydra kernel: [10710.432551] DVB: registering new adapter (Hauppauge Nova-T 500 Dual DVB-T).
Dec 27 13:46:09 hydra kernel: [10710.525764] DVB: registering frontend 0 (DiBcom 3000MC/P)...
Dec 27 13:46:09 hydra kernel: [10710.527514] MT2060: successfully identified (IF1 = 1220)
Dec 27 13:46:09 hydra kernel: [10710.991091] dvb-usb: will pass the complete MPEG2 transport stream to the software demuxer.
Dec 27 13:46:09 hydra kernel: [10710.991576] DVB: registering new adapter (Hauppauge Nova-T 500 Dual DVB-T).
Dec 27 13:46:09 hydra kernel: [10710.995903] DVB: registering frontend 1 (DiBcom 3000MC/P)...
Dec 27 13:46:09 hydra kernel: [10711.004658] MT2060: successfully identified (IF1 = 1220)
Dec 27 13:46:10 hydra kernel: [10711.483805] dvb-usb: Hauppauge Nova-T 500 Dual DVB-T successfully initialized and connected.
Dec 27 13:46:10 hydra kernel: [10711.483845] usbcore: registered new interface driver dvb_usb_dib0700

Sería conveniente modificar la configuración de este módulo para mejorar la calidad de la recepción de la señal, añadiendo una línea con options dvb-usb-dib0700 force_lna_activation=1 al archivo /etc/modprobe.d/options. Tras esto habrá que recargar el módulo o reiniciar el equipo para que este cambio surta efecto.

Con esto ya tendríamos instalada y configurada la tarjeta sintonizadora, por lo que ya podríamos empezar a ver la televisión. Si quieres hacer unas pruebas antes de pasar a instalar MythTV puedes instalar los paquetes dvb-utils y dvbstream y jugar con los comandos scan, tzap y dvbstream.

Instalación del backend de MythTV en Ubuntu Gutsy Gibbon

Para instalar MythTV en Ubuntu lo más sencillo es utilizar los paquetes disponibles vía apt-get o Synaptic. Como paso previo recomiendo sin embarlo la instalación del servidor de bases de datos MySQL, con el fin de evitar algún problema que tuve yo en las pruebas iniciales.

Por lo tanto antes de nada instalamos MySQL

sudo apt-get install mysql-server

Tras esto ya podemos instalar el backend de MythTV, el cual instalará un buen número de dependencias automáticamente.

sudo apt-get install mythtv-backend-master

Esta instalación nos planteará algunas preguntas. La más importante de ellas se refiere a si queremos permitir conextiones remotas al backend, a la cual deberemos responder que sí, para poder configurar más adelante los frontends de MythTV. También nos indicará el password generado aleatoriamente para la base de datos MySQL, que tendremos que utilizar cuando configuremos estos frontends. Este password se guarda en el archivo /etc/mythtv/mysql.txt. Otro de los mensajes hará referencia a la necesidad de ejecutar mythtv-setup para configurar la aplicación.

Configuración Backend de MythTV

Una vez instalado MythTV es necesario configurarlo, bien ejecutando mythtv-setup o a través del menú de administración en Sistema->Administración->MythTV Backend Setup. La primera vez que ejecutemos el configurador nos informará de que el usuario no está en el grupo mythtv y preguntará si queremos añadir el usuario al grupo. Hay que responder que sí y seguir las indicaciones para cerrar sesión y volver a lanzar el entorno gráfico, de forma que este cambio surta efecto.

Ahora cuando accedamos al configurador nos infomará que es necesario detener el backend y a continuación se mostrará una pantalla como la siguiente.

Antes de nada hay que tener en cuenta que en estas pantallas no se muestra el cursor ratón, por lo que hay que trabajar con el teclado. En mi caso como eso me parecía un poco lioso para andar configurando la aplicación, lo que he hecho ha sido conectarme por VNC y entonces sí que se puede ver el cursor del ratón y utilizarlo.

Lo primero que haremos será entrar en la primera opción y configurar los parámetros básicos del backend. Este proceso nos llevará por varias pantallas, las más importantes de las cuales y en las que hay que modificar algún dato, muestro a continuación.

En la primera de las pantallas configuraremos las direcciones ip del equipo y del servidor maestro, que en nuestro caso son la misma.

En la tercera de las pantallas modificaresmos el formato de la TV y VBI para que sea PAL y seleccionaremos como tabla de frecuencias de canales europe-west.

Una vez configurados los parámetros generales pasaremos a configurar las capturadoras. Desde esa pantalla seleccionaremos «Nueva controladora», una vez por cada controladora que tengamos, en nuestro caso dos. En cada ocasión se nos mostrará una pantalla como la siguiente, en la que será necesario únicamente seleccionar «Capturadora DVB DTV (v3.x)».

Tras configurar las dos capturadoras la pantalla debería quedar como esta.

El siguiente paso es configurar las fuentes de video de las cuales se obtendrá la información de programación. Podremos crear tantas fuentes como queramos. Lo más sencillo y suficiente para comenzar a utilizar MythTV es utilizar la información EIT que viene con la propia TDT. Para ello añadiremos una nueva fuente indicando que queremos la información EIT y la tabla de frecuencia de canales de europe-west.

Una vez hecho esto debería quedar la pantalla de fuentes como ésta.

Tras esto habrá que configurar las conexiones, para lo cual entraremos en la opción 4 del menú principal y configuraremos la conexión para cada dispositivo de captura. Indicaremos en cada caso un nombre, la fuente a utilizar y haremos una búsqueda de canales.

Al final la página de las conexiones deberá quedar así.

Una vez hecho esto ya tendremos MythTV configurado, únicamente quedará salir del configurador, momento en el cual se nos preguntará si deseamos ejecutar «mythfilldatabase». Deberemos responder que sí para que se cargue en la base de datos la programación.

Configuración de los frontends

En este punto ya tenemos MythTV correctamente instalado y funcionando el el servidor. Como primera prueba de funcionamiento podremos utilizar el navegador web y acceder a la ip del servidor, a la carpeta mythweb, para comprobar su estado, la programación, etc.

De cara a ver la televisión y acceder a los diferentes recursos disponibles en MythTV necesitaremos sin embargo de un cliente de frontend. Existen diferentes, como una versión específica de Ubuntu llamada Mythbuntu, el propio paquete mythtv-frontend, versiones binarias para Windows y Mac Mini, etc.

Como ejemplo vamos a utilizar una versión sencilla, basada en instalar los paquetes del frontend en cualquier equipo que tengamos basado en Ubuntu. Para ello instalaremos los paquetes mythtv-frontend y mythplugins. Este segundo paquete, mythplugins incluye todos los plugins disponibles, por lo que si no estuviéramos interesados en todos habría que seleccionar una a uno los deseados.

$ sudo apt-get install mythtv-frontend mythplugins

Tras esto ya podemos acceder al frontend a través de la opción de menú «Aplicaciones->Sonido y vídeo-> MythTV Frontend» o del comando mythfrontend. La primera vez que lo ejecutemos nos solicitará algunos datos de configuración.

En la primera pantalla deberemos seleccionar el idioma deseado para el interfaz.

A continuación deberemos configurar la información del servidor de backend al que deseamos conectarnos. Tendremos que indicar su ip y la contraseña de mysql generada, la cual la tenemos en el archivo /etc/mythtv/mysql.txt del servidor.

Una vez hecho esto el frontend ya estará configurado y se nos mostrará una pantalla con el menú principal, con lo que ya solo nos queda empezar a jugar.

Bueno, espero que esta pequeña guía te haya servido. Aún quedan bastantes cosas fuera, como la configuración de los plugin, el manejo con un mando a distancia, etc. Si tengo tiempo haré una guía más adelante con todo ello, hasta entonces puedes investigar más en la propia web de MythTV, donde hay multitud de recursos disponibles, o en nuestro gran amigo que todo lo sabe, Google.

Twitter Digg Delicious Stumbleupon Technorati Facebook Email

17 Respuestas para “Instalación de MythTV sobre Ubuntu 7.10 y Hauppage WinTV Nova-T-500”

  1. Infinitas gracias por esta ayuda.
    Es justo lo que necesitaba.
    Lo probaré en breve.
    Saludos …
    José Luis

  2. Gracias por la guía, tengo esa misma sintonizadora que tu usas, aun que a mi me esta dando mas problemas su instalación, espero tenerlo todo funcionando pronto.
    Un saludo.

    Chema.

  3. Hola,

    Estoy planeando comprarme esa misma tarjeta debido a este genial tutorial para configurarla con mithtv. Realmente funciona bien no? no quiero tener que develverla…
    La he visto en el pcbox por 64 euros (iva incluido)
    http://www.pcbox.com/catalogo/busqueda/default.asp?lan=es&cnt=es&codigo=&busquedapor=2&clave=wintv&preciomayor=&preciomenor=&orden=1&familia=

    Chema, como van esos problemas, al final rula o no?

    jose luis, funciona al final?

    Patxi , megacrack, a ti ya se que te funciona de guays, me echaras un cable si no me funciona? :D. Mi maquina es un AMD x2 con ubuntu 64 bit, supongo que no habra diferencia entre meterla en un core duo o en un amd x2 no?

    hasta pronto, i felicitaciones por el genial articulo.

  4. Funciona!.
    Ya la compre, lo que no me funciona es el mando!

  5. Estoy mirando para comprar una capturadora para pasar mis viejas cintas de VHS a DVD, pero no tengo claro que tarjeta elegir.

    ¿Qué tal es esta? ¿Qué resolución máxima admite?

  6. Benji, en la página de MythTV(http://www.mythtv.org/wiki/index.php/Hauppauge_WinTV_Nova-T_500_PCI) tienes una explicación de cómo configurar el mando con lirc, supongo que te servirá aunque vayas a usar otra aplicación.

    Fernando, la tarjeta está bien, pero creo que no sirve para lo que quieres.Úúnicamente es sintonizadora TDT y no tiene otras entradas para capturar video. Te recomiendo que eches un vistazo a la WinTV-HVR 4000, tiene sintonizadora TDT, satélite, y entradas para grabar mpeg2 desde cualquier entrada de video.

  7. Gracias Patxi,
    Pues no me funciona, he seguido los pasos pero nasti de plasti…

    AL arrancar me dice que no esta configurado, entonces le configure el /etc/lirc/lirc.conf

    y le puse la configuración que sale en el link k me distes.
    Pero luego me dice que no encuentra el modulo necesario.

    Ahora estoy tratando de averiguar de como conseguir ese modulo, pues en el link k me has pasado no explica como compilar, o bien instalar de binario ese modulo…

  8. hola, antes de nada gracias por compartir tu experiencia.

    he seguido los pasos, pero no funciona Mythtv no la encuentra. por algún motivo no la inializa (creo). Este es el log que me aparece:
    Jan 22 21:25:16 Principal kernel: [ 36.776000] [fglrx] max single GART = 114032640
    Jan 22 21:25:16 Principal kernel: [ 36.776000] [fglrx] total LFB = 134086656
    Jan 22 21:25:16 Principal kernel: [ 36.776000] [fglrx] free LFB = 32137216
    Jan 22 21:25:16 Principal kernel: [ 36.776000] [fglrx] max single LFB = 32137216
    Jan 22 21:25:16 Principal kernel: [ 36.776000] [fglrx] total Inv = 134217728
    Jan 22 21:25:16 Principal kernel: [ 36.776000] [fglrx] free Inv = 134217728
    Jan 22 21:25:16 Principal kernel: [ 36.776000] [fglrx] max single Inv = 134217728
    Jan 22 21:25:16 Principal kernel: [ 36.776000] [fglrx] total TIM = 0
    Jan 22 20:31:29 Principal kernel: [ 409.008000] dib0700: loaded with support for 2 different device-types
    Jan 22 20:31:29 Principal kernel: [ 409.008000] usbcore: registered new interface driver dvb_usb_dib0700

  9. HOla!!

    Yo llevo cerca de dos años utilizando esta marivilla de mediacenter con dos TDT usb, 1 pinnacle Usb Stick y 1 Freecom y una analogica pinnacle PCTV.
    El resultado excelente, grabo varios canales mientras veo la tele, reproduzco todo tipo de multimedia, una extensa coleccion de peliculas, documentales, fotos, canales de radio canales de TV via Web etc etc etc. RSS, el tiempo, Juegos y mucho mas

    vamos una autentica maravilllaaaaaaa!!!!

  10. Gracias Patxi por toda esta información, ya que ahora he entendido muchas cosas que al instalar mythubuntu no comprendí, pero aún me queda lo mas importante para un centro multimedia, y es la instalación del mando, que me ha sido imposible con LIRC, posiblemente por mi torpeza de novato, tengo HAUPPAUGE y a parte del mando de la tarjeta 1300, un mado por RF / USB MARMITEK de domótica.

    Así que estoy impaciente a tu próxima publicación de este tema.

    Saludos, y de nuevo gracias por tu BLOG.

  11. Hola amigos,gracias x lo q habeis publicado, megustaria pediros una ayudita, si no e smolestia.
    Estoy haciendo un proyecto en clase y consiste en hacer un centro multimedia con mithbuntu, y estoy estadcnado en la parte de capturadora de video, no se que tengo que insertar en ese campo, busque por la red informacion y no veo nada concreto, hasta ahora me salio un error de que no reconoce la tarjeta, el la parte donde se debe poner /dev/video0 o algo asi. Gracias por vuestra atencion, salu2

  12. hola yo tengo montado un frond end y un bak end, con una tarjeta sintonizadora rara, consigo sintonizar los canales con otros programas pero con mythv no logro que pille nada, alquien podria pasarme la lista de canales con las frecuencias traspondedor y demas gracias,

  13. hola, mira he seguido este manual y no consio levantar la targeta… es una WinTV Nova-T-HD por USB, bajo Mythbuntu 8.10 y nanai… el firmware no es generico?????

  14. Muy buen Blogs,
    Esta Guias esta excelente, Ahora mi PREGUNTA, es tendra algo similar para la WinTV-HVR-1950, me cansado de buscar y no he podido encontra informacion sobre la instalacion corecta de este dipositivo,

    Si me puede ayudar te agradecere mucho.

    Gracias

  15. Hola:
    Gracias por este fenomenal tutorial me sirvio de mucho, y veia la tv en condiciones aceptables, pero trasteando en el frontend de repente se me cambio la resolucion de la pantalla a enorme y no hay manera de ver absolutamente nada, quiero borrarlo y no me deja ya que me pide ser superusuario y no se como hacerlo, alguna ayuda por favor ya que como digo lo veia bien , aunque la busqueda de canales me gustaria poder ponerlos en orden como en una TV normal, si puede ser, o decirme alguna pagina en castellano en la cual pueda ampliar los conocimientos que he adquirido en esta, gracias por adelantado, aunque no se si esta pagina sigue actualmente ya que veo que las ultimas entradas son del año pasado
    Salu2 desde canarias

  16. Hola,

    estupendo tutorial, gracias!!
    Tenga la misma tarjeta y todo funciona perfecto solo me queda saber como ver la TV y grabar a la vez. Si programo una grabación y en el momento que empieza estoy mirando otro canal me cambia al que toca grabar.

    Le he dado vueltas al mythtv-frontend y a la interface web y no consigo donde le puedo indicar con que adaptador debe hacer cada cosa.

    alguien me ilumina?

    Gracias

Trackbacks/Pingbacks

  1. EsLoMas.com » Mejoras destacables en MythTV y Ubuntu - 30. May, 2008

    […] Hace unos meses publiqué una entrada en la que explicaba como configurar MythTV con Ubuntu y una tarjeta Hauppage WinTV Nova-T-500. La arquitectura que monté en su día se basa en un servidor de archivos Linux en el que instalé el backend de MythTV y la tarjeta con los dos sintonizadores. La parte frontend consta de un Mac Mini conectado a la televisión por HDMI y un portátil con Ubuntu, ambos con el frontend de MythTV. Los frontends son capaces de acceder a la programación de TV del servidor, así como a los recursos multimedia como música, vídeos y fotos del servidor a través de conexiones NFS. […]