Limpiar el MBR de un disco duro desde Linux
Estos días ando reinstalando el servidor para limpiar todas las marranadas que he ido haciendo los últimos meses en pruebas y pasarlo a «producción», o todo lo producción al menos que puede llegar a ser un servidor doméstico.
El caso es que el disco tenía una configuración de discos con Raid software (raid 1) y LVM, que en su día configuré con el administrador de particiones del instalador. Sin embargo al tratar de reinstalar el sistema operativo no había forma de volver a configurar las particiones RAID, o me decían que estaban en uso, o que no se encontraba ninguna partición marcada como «Linux raid autodetect», y problemas similares.
Al final, tras un buen montón de pruebas, no me quedó otra solución que tratar limpiar de limpiar el MBR de los dos discos, para ver si así se resolvía, y en efecto, una vez hecho esto, no tuve más problemas y pude instalar el sistema sin mayores problemas.
Para limpiar el MBR hay que utilizar el comando «dd» para borrar los primeros 512 bytes en el dispositivo, escribiendo ceros en él. La orden es la siguiente:
$ sudo dd if=/dev/zero of=/dev/sda count=1 bs=512 |
Con esto se borran los 512 primeros bytes del disco, que representan el MBR los primeros 446 bytes, dos bytes constantes, y la tabla de particiones en los últimos 64.
Lo que se es que cuando hay problemas con los RAID, si no se sabe lo que se hace, es mejor enviar a una empresa de recuperaciones a que hagan el trabajo. Conozco una llamada Onretrieval en Madrid. Y la otra que senti mencionar es Onrescue.
Gracias, funciona al 100