Por fin comienzo el doctorado
Ayer tuve por fin la primera clase del programa de doctorado al que me he apuntado. Es algo que tenía pendiente desde que acabé la carrera y que debido al trabajo no había podido hacer hasta ahora. El programa se llama Tecnologías por la Gestión distribuida de la información(Word) y se imparte en la Universidad Pública de Navarra en el departamento de Matemática e Informática.
Los cursos que forman el programa son:
- Tecnologías para la computación distribuida: estado actual de las tecnologías para el desarrollo de sistemas distribuidos, arquitectura cliente/servidor, sistemas de gestión de mensajes, espacios de objetos, tendencias y evaluación de tecnologías para el desarrollo de sistemas distribuidos
- Algoritmos distribuidos: modelo de sistema distribuido, comunicación, sincronización, replicación, detección de fallos y transacciones
- Computación distribuida de altas prestaciones: este curso aborda el problema de la computación distribuida en entornos tanto homogéneos (clusters) como heterogéneos (Grid). Algoritmos de ordenación, búsqueda y optimización, síntesis de algoritmos, medidas de rendimiento, redes de interconexión y clusters de ordenadores, técnicas de
cálculo de prefijos y broadcasting, computación grid y aplicación de la paralelización en la ingeniería. - Adquisición de conocimiento: se aborda, por una parte, el problema de la adquisición y descubrimiento del conocimiento, utilizando técnicas de la Minería de datos, de la teoría Formal de Conceptos, de la teoría de Conceptos Borrosos, de la Morfología Matemática. A su vez, se estudian los mecanismos de adquisición de conocimiento en Internet (web semántica).
- Bases de datos distribuidas y replicadas: bases de datos distribuidas, fragmentación, transacciones distribuidas, sistemas replicados y casos prácticos, Oracle, IBM DB2 y SQL Server
- Servicios en la web y distribución de contenidos: analiza algunos de los servicios que se ofrecen a través de Internet (web, web services, streamming, etc.) mediante el estudio de sus protocolos: TCP/IP, SOAP, etc., se profundiza también en la caracterización del tráfico de dichos servicios y su regulación.
Bueno, parece que hay bastantes cosas interesantes, así que espero que haya merecido la pena la espera y que aprenda un buen número de cosas útiles. Por de pronto, el objetivo de este año es realizar estos cursos, a partir de ahí habrá que ver por dónde seguir.
Si es que eres un crack, Patxi… que te vaya bien por el campus y sigue aprendiendo.
un abrazo