En el blanco

Aprovechando unos días de vacaciones en Tenerife he vuelto a una de mis aficiones, la lectura. Lamentablemente no le dedico todo el tiempo que me gustaría, ya que yo no consideraría literatura todos los libros, revistas y webs que hay que leer para estar al día en este mundo de la informática, por muy grande sea la cantidad de información leída y las horas dedicadas. Con todo el tiempo que quita estar al día, el trabajo y alguna otra cosa a la que me dedico, al final hay que dejar algo apartado y esto suele ser la lectura, así que cuando cojo vacaciones suelo devorar varios libros, aunque esta vez solo ha sido uno. El afortunado esta vez, ha sido En el blanco, de Ken Follet, autor de uno de los libros que más me han gustado de cuantos he leído, Los pilares de la tierra.

El libro no es nada del otro mundo y a mi parecer dista bastante de la calidad de Los pilares de la tierra, pero es entretenido y engancha, haciendo que pasemos un buen rato leyéndolo. La historia no es muy original, trata de un laboratorio de investigación biológica en Escocia, en el cual investigan con virus para encontrar posibles vacunas. La historia parte de un fallo de seguridad detectado en el que un trabajador amigo de los animales, se lleva una de las coballas a casa y es encontrado muerto a los días, tras infectarse por un virus mortal. El suceso es controlado y la población no llega a estar en peligro, sin embargo, nada más controlarlo la seguridad del laboratorio vuelve a verse en entredicho por el robo de unas muestras de ese mismo virus, lo cual podría tener consecuencias inimaginables si cayese en malas manos.

Como digo, nada del otro mundo, una thriller bastante básico, con los típicos buenos y malos, el mundo en peligro y el típico héroe que lo resuelve, en este caso heroína. Como nota interesante para los aficionados a la seguridad, se describen algunas características del funcionamiento de un laboratorio médico, como control físico y lógico de acceso y control de riesgo de contaminación, que puede hacer la lectura algo más interesante, eso sí, todo a un nivel muy básico, por supuesto.

Twitter Digg Delicious Stumbleupon Technorati Facebook Email

Los comentarios están cerrados.