¿Conoces la clonación de equipos?

No, esto no tiene nada que ver con la oveja Dolly, ni con guerras clones, ni con nada por el estilo, consiste en generar un duplicado exacto de la información que tenemos en el disco duro de un ordenador. ¿Ventajas? Pues innumerables, copias de seguridad, instalación de una imagen en múltiples equipos, mantenimiento, etc…

La clonación de equipos es algo que existe desde hace mucho tiempo, pero que por desconocimiento mucha gente no utiliza, pese a sus grandes ventajas. ¿No te ha pasado nunca, que tras comprar un nuevo ordenador y estar varios días configurando todas las aplicaciones, al cabo de un tiempo qiueras reinstalarlo todo? La solución habitual suele ser hacer una copia de los datos, formatear y volver a instalar una a una todas las aplicaciones. Pues bien, la clonación nos permite evitar esto último, mediante la creación de una imagen del disco duro, que podremos realizar la primera vez que instalemos y configuremos el ordenador, guardándola en un disco USB o en otra partición. A partir de ese momento, si queremos reinstalarlo, únicamente deberemos salvaguardar los datos y restaurar la imagen para que el equipo vuelva a estar como al principio, y lo mejor de todo, es que esa restauración dura menos de 20 minutos!!!

A mi, debido al tipo de trabajo que estoy realizando últimamente, me está tocando bastante hacer este tipo de cosas y la verdad es que ahorran una cantidad considerable de tiempo.

La aplicación estrella sin lugar a dudas es Norton Ghost, que permite realizar imágenes de partición a partición, copias exactas de disco a disco, u obtener imágenes de particiones o discos completos. Existe incluso la posibilidad, para entornos empresariales por ejemplo, de disponer de un servidor de imágenes al que podamos conectarnos para obtener una imagen de restauración de un modelo de equipo y departamenteo concreto.

Más información

Twitter Digg Delicious Stumbleupon Technorati Facebook Email

Un Comentario para “¿Conoces la clonación de equipos?”

  1. Hay opciones libres para estas cosas como Ghost for Unix (g4u) o partimage

    Saludos!