Actualización de Ubuntu Warty a Hoary
Hace un par de meses Ubuntu lanzó la versión 5.04, nombre Hoary, de su distribución Linux. Esta nueva versión incluye las versiones más recientes del Kernel, X y Gnome, así como de otras aplicaciones claves del sistema operativo, aunque como nota anecdótica, todas las imágenes anteriores que mostraban cuerpos semidesnudos, tanto en las carátulas de los CD, el web o las imágenes del escritorio, han sido eliminadas y sustituidas por los mismos modelos bien tapaditos, se deberá al puritanismo imperante en los USA?
Bueno, en cualquier caso y centrándonos en lo que nos ocupa, si ya tienes la versión anterior (Warty) instalada, es posible actualizar a esta nueva versión sin tener que reinstalar todo el sistema operativo, ya que como seguramente te habrás dado cuenta si has recibido un CD con la nueva distribución, no hay ninguna opción de actualización, únicamente de instalación. Pero para solucionar esto tenemos a la gente de Ubuntu que nos explica muy fácilmente como actualizar el sistema con el utilísimo «apt-get» y su frontend «Synaptic».
Estos son los pasos que hay que realizar para actualizar el equipo utilizando Synaptic, divididos en dos partes, una para la obtención y actualización de paquetes y otra para alguna labor de postconfiguración necesaria. Es posible hacer esto mismo mediante apt-get, si te interesea al final del post hay un enlace donde se explica cómo hacerlo.
Actualización de los paquetes
1.- Cambiar los repositorios
Abre Synaptic y entrando en «Configuración -> Repositorios», hay que cambiar los datos de donde se obtienen los paquetes.
de esto:
URI: http://archive.ubuntu.com/ubuntu/ Distribution: warty Sections: main restricted |
a esto otro:
URI: http://archive.ubuntu.com/ubuntu/ Distribution: hoary Sections: main restricted |
Si tienes alguna otra referencia incluida en tu repositorio actualízala también para que utilice los paquetes de la distribución «hoary».
2.- Actualizar paquetes
Recarga la lista de paquetes utilizando el botón de «Recargar», clica en el botón «Marcar todas las actualizaciones» y luego en «Aplicar». Tras esto comenzará la descarga e instalación de todos los paquetes necesarios.
Postconfiguración
- Si no utilizas ni el cliente ni el servidor de NFS, elimina el paquete portmap.
bash# sudo apt-get --purge remove portmap
- Instala los paquetes ubuntu-base y ubuntu-desktop.
bash# sudo apt-get install ubuntu-base ubuntu-desktop
- Esta nueva versión permite suspender una sesión a disco, para lo que necesitamos editar el archivo «/etc/mkinitrd/mkinitrd.conf», que tiene permisos de root, por lo que deberemos utilizar sudo para ello. Reemplazaremos la línea que contienen
#RESUME
porRESUME=/dev/SWAP
, sustituyendo SWAP por el nombre de la partición que tengamos configurada como swap. Si no sabes cuál es puedes ejecutarsudo fdisk -l
para obtener un listado con todas las particiones existentes en el equipo, y buscar en él la que esté etiquetada como «swap». - Instalación de paquetes de internacionalización y localización
bash# sudo apt-get install language-pack-es language-pack-es-base language-support-es
- Finalmente únicamente queda reiniciar para reflejar los cambios producidos en el kernel y las X.
Referencias
Los comentarios están cerrados.