Instalando VNC y diferentes versiones disponibles
Como muchos aficionados a la informática dispongo de varios equipos en casa y tengo una red wi-fi montada para poder trabajar con el portátil desde cualquier sitio. Sin embargo hay veces que necesito trabajar desde un equipo en concreto y esto me obliga a ponerme ante él. Para evitar esto me decidí a instalar VNC como cliente y servidor en todos los equipos, de forma que desde cualquier equipo pueda acceder al resto.
Lo primero que hice fue entrar en google y buscar «vnc». Ante los resultados de la búsqueda comenzaron mis dudas, ya que descubrí que había tres diferentes versiones, Real VNC, Tight VNC y Ultra VNC.
Tras algo de búsqueda encontré Real VNC un artículo con información básica sobre las tres versiones. Tras leer el artículo y la información básica de cada aplicación me he decidido por probar con Tight VNC. Las cuestiones que han marcado esta decisión son:
- RealVNC parece que es el pionero, sin embargo a pesar de ser GPL dispone de versiones comerciales que me predisponen a pensar que determinadas características que puedo llegar a necesitar no estén disponibles en la versión abierta. Pese a todo los precios de las licencias hay que decir que son baratos
- UltraVNC funciona sólo en windows por lo que quedó descartada rápidamente. Los tres programas utilizan el mismo protocolo por lo que sería posible instalar esta versión en las máquinas windows y conectarse a los servidores linux y al contrario, pero por mantener la situación homogénea he preferido no hacerlo.
- TightVNC parece ser un proyecto con bastante movimiento. Dispone de primeras de las funcionalidades que necesito, se puede usar sobre Windows y Linux, y dispone de un cliente Java que se puede utilizar desde un navegador.
Muy bueno tu articulo,estaba probando RealVNC y ahora voy a probar con el Tight VNC.
Saludos desde Montevideo, Uruguay
Gabriel.
Grasias por lo de vnc pero lo que quiero saber es donde buscar y como poeder instalarlo.
aun que nunca pense que existieran 3 vnc
Hola Sergio, cada uno de los nombres de los VNC indicados apunta a su página web, desde ellas puedes obtener los instalables así como las instrucciones de instalación
Quisiera que me ayudaran con la configuración del ultravnc, para tener acceso remoto a mi equipo
Lo que me Gusta de ultra vnc es la posiibliadad d copiar archivos entre las maquinas, cosa que con las otros, no se puede.
saludos.
me parecio muy bueno tu aerticuño, y me quito el miedo para probar el vnc, me podrias echar lka mano con el uso de este programa?. te lo agradecería mucho
buenas noches hay alguna posibilidad que al desinstalarlo la persona que tenia acceso a la maquina de uno vuelva a entrar, ya que es un tecnico el q me arregla la compu desde lejos a traves de este programa.
Tienes simplemente que volver a instalar el programa.
queria saber si alguien me puede ayudar con la instalacion y como se usa UltraVNC para poder espiar a otra pc… Gracias
Hola Me gustaria sabes Como Ocupar Osea Como Puedo Utillisar este Programa x que Yo No Puedo Ir a la casa De Mi primo y simpre tiene Problemas Con el PC y x lo que se este Programa Me Pordia ayudar Mucho Con eso Si agluna Perosna Sabe Como Acerlo Funcionr Que me agrege Mi msn es Joss_091@hotmail.com
GRasias
hola yo kisiera desinstalar el real vnc y no c como me podrias ayudar? gracias