Todos nacemos vascos

Óscar Terol y su equipo han revolucionado la televisión pública vasca con un programa de humor, ‘Vaya semanita’, en el que todos los tabúes propios del País Vasco saltan por los aires. El grupo de guionistas y actores se atreve con todo: con una familia salmantina afincada en Euskadi, los Santxez, que tienen un hijo charaina (ertzaina) y otro «de la ETA», con la típica cuadrilla adicta al chiquiteo, o con el propio Plan Ibarretxe. Ahora han saltado al mundo editorial con «Todos nacemos vascos», un libro del que reproducimos aquí su primer capítulo.

El descubrimiento de la ‘vasquitud’

TODOS LOS NIÑOS NACEN VASCOS

Efectivamente, todos los niños del mundo nacen vascos. Sí, todos: los chinos, los húngaros, los lapones… da igual, incluso los catalanes nacen vascos. Usted también, porque el hombre nace vasco desde el principio de los tiempos, como le demostraremos en este libro. No se asuste, sabemosqueal principio suena fuerte, pero poco a poco uno se va haciendo a laidea. Sólo le pedimos que sea paciente y nos deje explicárselo.

Podríamos argumentarlo con sofisticadas teorías científicas y metafísicas,pero no queremos aburrirle, que por algo ha echado usted mano de este libro en la sección de humor y se ha decidido por éste porque trae dibujos,-que aquí nos conocemos todos-. También le podríamos explicar que todos nacemos vascos basándonos en el mapa del genoma humano, pero como seguro que no lo tiene a la vista, partiremos de un nivel más básico, aunque no por ello carente de rigor.

Miren, seamos prácticos: a todos los niños del mundo les gusta jugar a la pelota, sin excepción. Incluso hay casos extremos de niños que cuando son mayores siguen prefiriendo las pelotas, como los futbolistas, los baloncestistas o Michael Jackson. Y la pelota es a lo vasco como la guitarra a lo andaluz, o la gaita a lo gallego. Absolutamente todos los niños del mundo se sienten atraídos por una pelota. Haga la prueba: bote unbalón al lado de un niño, dejará lo que esté haciendo y se dirigiráhaciaél. No ocurre lo mismo si dejamos una guitarra cerca de un bebé, y no digamos nada si lo que dejamos a su lado es una gaita. Lo más lógico es que estos instrumentos pasen desapercibidos, sobre todo la gaita, que no hay Dios que entienda su funcionamiento.

Hay quien puede pensar que los gatos o las focas de los circos también son vascos, porque se vuelven locos con las pelotas. Pues sí, también son vascos, lo que ocurre es que a ellos ser vascos no les influye en susvidasy a usted, sí.

Pero si todos nacemos vascos, ¿por qué nos llaman españoles, italianos, brasileños, senegaleses, etc.? Es muy sencillo: en un momento de lavida, la mayoría de los niños dejan de ser vascos. A algunos les ocurre nada más asomar la cabeza por el vientre materno y ver a su padre, instantáneamente adoptan las características regionales de su progenitor. Otros, aguantan unas semanas siendo vascos, pero al final, entre la presión del entorno familiar y que las papillas aún no traen una ramita de perejil, el niño no mantiene su vasquitud y empieza a asumir una identidad ficticia.

Eso explica que haya gente noruega, por ejemplo, algo completamente absurdo. Incluso dicen que hay gente monegasca, aunque a esto haya que echarle narices para creérselo. ¡Si supieran que ellos también fueron vascos el día que nacieron!

En cambio, aquellos que crecen entre vascos adultos pueden vivir como tales y morir comiéndose una cuajada. Esto sólo es posible en algunas zonas muy concretas donde abunden los vascos, como Argentina, Idaho, Azpeitia,Reno y Gernika. Los demás niños nacidos vascos están condenados a llenar el mundo de gentilicios variados, aunque deben saber que sus raíces, como las de todos los seres humanos, vienen de la tierra del sirimiri y lasoka-tira.

Posiblemente, muchos de ustedes se estarán rebelando contra lo que acaban de leer, es lógico, es nuestro carácter. A los vascos nos gusta llevar la contraria.

¿EL VASCO QUE LLEVAMOS DENTRO PUEDE DESPERTAR EN CUALQUIER MOMENTO?

Claro que sí, y luchará por salir a lo largo de la vida. Si usted está atento y mantiene una mentalidad abierta, el vasco que todos llevamos dentro podrá manifestarse plenamente para ocupar el lugar que le arrebataron en la infancia: ¡usted puede volver a ser el vasco que fue! Este manual le enseñará el camino de regreso al hogar que abandonó de niño. Nuestro «yo vasco» nos está enviando constantemente señales que, la mayoría de las veces, pasan desapercibidas porque nadie nos ha hablado de ellas aunque nos lleguen con más frecuencia de la que creemos. Préstenos atención y repasemos algunas de esas señales.

¿Alguna vez ha tenido la tentación de mover o levantar una piedra enorme en el monte? Diga que sí, no se avergüence de ello. Nos pasa a todos, y cuanto más grande es la piedra, más nos empeñamos en moverla. ¿Qué pasa cuando se pone a discutir con sus amigos y no llegan a un acuerdo? El vasco que lleva dentro le empuja a arreglar las cosas con un «Te apuesto mil euros a que sí». Algo tan vasco como las apuestas que animan los frontones surge puntualmente en su vida diaria, sin que pueda evitarlo. Y sin alejarnos de la pelota: ¿alguna vez ha tirado una pelota contra una pared con el único objetivo de verla volver? Lo dicho, es usted más vasco que Arzalluz.

TEST DE ‘VASQUITUD’

Es usted vasco, sí. Pero en estos momentos se estará preguntando en qué grado de vasquitud se encuentra. Porque no es lo mismo tener el lirismo de Sergio o Estíbaliz que la mala leche de Clemente. Es normal, claro, ha oído hablar de cosas como el label o los «vascos de primera» y los «vascos de segunda», y está hecho un lío. No se preocupe, ponemos a su disposición un test de vasquitud para que sepa a qué categoría pertenece el vasco que tiene usted dentro. Insistimos: tenerlo, lo tiene.

Responda a las siguientes preguntas (le recomendamos que no lo haga en voz alta si está rodeado de gente):

  1. ¿Cuánto le dura la caja de doce preservativos?
    1. De una semana a un mes.
    2. De un mes a un año.
    3. ¿Una caja de qué?
  2. ¿Qué hace cuando tiene un problema personal serio?
    1. Se lo cuento a la familia.
    2. Se lo cuento a mi mejor amigo o amiga.
    3. Se lo cuento a mi frigorífico.
  3. ¿Es usted capaz de hablar de comida mientras come?
    1. Nunca, es una falta de respeto.
    2. En contadas ocasiones y siempre pidiendo permiso.
    3. Siempre, no hacerlo me parece una falta de respeto hacia el cocinero.
  4. ¿El ajedrez es un deporte?
    1. Sí, claro.
    2. Tengo mis dudas al respecto.
    3. Y la yogurtera el invento que cambió el mundo, no te jode.
  5. ¿A cuántas manifestaciones ha ido en los últimos diez años?
    1. A ninguna.
    2. De una a cinco.
    3. A una cada domingo durante los diez años.
  6. ¿Qué le regala a su pareja en su cumpleaños o en su aniversario?
    1. Una poesía y un detalle floral.
    2. Ropa, que siempre viene bien.
    3. Una cena para dos y le dejo picar de mi guarnición.
  7. Además de Indurain y Perico Delgado, ¿conoce el nombre de algún otro ciclista?
    1. No.
    2. De uno o dos más.
    3. Sí, de cien por lo menos.
  8. ¿De qué gran ciudad nos hemos olvidado en la siguiente lista? Nueva York, Londres, París y…
    1. Tokio.
    2. Madrid o Barcelona.
    3. Bilbao.
  9. ¿Qué haría si su hijo le confiesa que quiere practicar el hockey sobre hierba?
    1. Me haría mucha ilusión.
    2. Simplemente le respetaría.
    3. Le llevaría a dar un paseo y le enseñaría los chalés y los coches que tienen los jugadores de fútbol.
  10. ¿Cree que usted podría haber formado parte del grupo Mocedades?
    1. No, me faltan cualidades.
    2. Sí, como representante.
    3. Es más, conmigo, estaríamos todavía dando guerra.

Conclusiones:

  • Si no ha elegido ni una sola vez la respuesta número 3, usted no es que no sea vasco, es que es un mentiroso de tomo y lomo.
  • Si eligió la respuesta 3 de una a cuatro veces, es usted un vasco de baja intensidad, que podría pasar desapercibido en cualquier ambiente. Incluso podría llegar a ser vegetariano y a practicar el Kamasutra a pesar de ser vasco.
  • De cinco a ocho veces, la respuesta 3 le delata como un vasco con carácter. No sólo es usted vasco, sino que hace ostentación del cargo.No querrá nunca pasar desapercibido, y menos aún en las etapas de los Pirineos del Tour de Francia. Será noble, trabajador, fuerte, buen cocinero y amigo de sus amigos.
  • Si contestó nueve veces con el número 3, ¡enhorabuena! Es usted un vasco de alta definición. Seguramente está llamado a formar parte de la historia. Tiene cualidades de sobra para ser político, deportista de élite, cocinero famoso o artista polémico.
  • ¿Qué ocurre si hemos contestado diez veces la opción 3? En ese caso, estamos ante «el Elegido». Usted ha nacido para cambiar el curso de los tiempos. Puede llegar a ser presidente de la Coca-Cola, filósofo, príncipe consorte y, si no tiene carisma ni capacidad de liderazgo, lehendakari.

SOY VASCO, ¿QUÉ HAGO?

Ésta es la gran pregunta: ¿qué hacer cuando se descubre que uno es vasco?No se preocupe, Garzón no tiene por qué enterarse, incluso se puede llevar una vida aparentemente normal. ¿Se lo podemos contar a nuestros amigos? Claro que sí, ellos también son vascos aunque no lo sepan. Y, ante todo, tenemos que tener claro que no estamos hablando de una enfermedad. No se sabe todavía a ciencia cierta qué es ser vasco, pero está claro que algo es.

Tampoco vamos a engañarles, saber que somos vascos nos va a condicionar la vida, sobre todo en la manera de relacionarnos con los demás. Por ejemplo, olvídense del sexo. Hay que elegir: o follar o ser vasco. Y no dejarán de practicar sexo porque no les apetezca, no. Cualquier vasco tiene las mismas ganas que el trompetista de una orquesta cubana. Lo que ocurre es que, mientras que para el trompetista caribeño el sexo es algo normal, para el vasco es una utopía, una quimera, un punto luminoso al final del largo viaje. Palabras muy bonitas si hablamos de la libertad, por ejemplo, pero que referidas al sexo son un jarro de agua fría.

¿Se conoce algún caso de vasco follador? La tradición oral dice que sí, que hay vascos que lo han hecho regularmente. Pero siempre estamos hablando de leyendas protagonizadas por seres que están a caballo entre la mitología y la realidad. Leyendas que relatan que hubo vascos que hicieron el amor más de dos veces al año, incluso que esas dos veces estuvieron con mujeres diferentes. Incluso circulan leyendas urbanas sobre vascos que se quitaron los calcetines para hacer el amor. ¡Sí, claro! ¡Como si eso fuera posible!

Otra característica importante del vasco es la nobleza. Ya lo puede incluir en su currículo, le abrirá muchas puertas. Además, al ser vasco se dará cuenta de que es el mejor amigo de sus amigos y hasta recuperará la fuerza y la capacidad de trabajar. Incluso una víscera que usted llevaba sin más, ahora cobrará la importancia que se merece y se convertirá en el órgano más importante, motor de nuestras acciones y generador de sentimientos y emociones. ¡No, no es el corazón! No sea absurdo, le hemos dicho que usted ya es vasco. Exacto: estamos hablando del estómago. Para un vasco, el estómago lo es todo, por eso lo protegemos muchas veces con grandes barrigas, para que no sufra ningún daño. Descubrirá un nuevo estado espiritual que inundará su ser y en el que podrá estar inmerso las veinticuatro horas del día: la digestión. Algunos vascos se entregan tanto a este proceso que llegan a alcanzar un estado de trance y pueden quedarse dormidos después de una comida. La siesta, como acabamos de demostrar, no es un invento español.

Ya lo ve, casi todo son buenas noticias. Porque no sólo de sexo vive el hombre. También están los besos con lengua y las caricias bien dirigidas (o eso dicen los sexólogos). El caso es que usted es vasco y le ha tocado un destino nada emocionante en lo sexual, pero lleno de otras ventajas. Tome aire y saque pecho. A partir de hoy, ahora que usted vuelve a ser vasco, podrá presumir ante propios y extraños de otros beneficios, como tener algo más en común con Iñaki Gabilondo, ese señor que habla tan bien que hasta que él no dice las cosas, es como si no hubieran ocurrido. O de ser originario de un pueblo que tiene un equipo de fútbol que todos los domingos juega sin jugadores extranjeros, un equipo compuesto por once jugadores… ¿españoles?, ¿europeos?, ¿comunitarios?, ¿del país?, ¿de qué país? Bueno, del Athletic de Bilbao.

Twitter Digg Delicious Stumbleupon Technorati Facebook Email

15 Respuestas para “Todos nacemos vascos”

  1. Ese Terol y compañia. ¡Animo, compañeros! Y más ahora, que la patetica direccion de Tele5 ha dejado emitir algo tan rastrero como la nueva IMITACIÓN burda que dicen llamarse «no se que + IVA».

    Lo dicho, ánimo que sois unos campeones.

    Salud

  2. Maricela Sánchez 07. Ene, 2006 en 4:59 pm

    ¿De que país ó a la gente de que país se les dice vasco o vasca, No entiendo que quiere decir vasco, me ayudan??? por favor….

  3. Hola Maricela, aquí tienes algo de información: http://es.wikipedia.org/wiki/Vasco

  4. Estoy enamorada de un vasco argentino, como puedo enamorarlo??????? El dice ser mi amigo… pero yo lo quiero para otra cosa. Me ayudan????? que detalles lo pueden sorprender? Para su cumpleaños u ocasiones especiales siempre le dejo una frase en euskera para felicitarlo o alentarlo, quiero enamorarlo… ayuda! Muchas Gracias.

  5. que caracteristicas a traves de los tiempos o desde siempre tiene un vasco autentico, como color de pelo, color de ojos tamañaño, etc.

  6. RIM estas enamorada de un vasco argentino??? y vos donde estas? no seas así, presentamelo a mi, yo también soy vasca y argentina! :o)

  7. vaya tela!!! para enamorar a un vasco solo hay que leer el libro jajajaja madre mia!!! mira silvia y rim para enamorar a un vasco solo teneis que desnudaros delante suyo, basicamente como para todos los hombres jajajaja

  8. Hola Javier, ya he aprendido como enamorar a un vasco. Pero como enamorar a un vasco catalan? a un vasco frances? o a un vasco asturiano? jajaja
    gracias 😉

  9. pues es dificil cada uno tiene su gracia, pero en general lo que hay que hacer es tener mucho dinero, eres rica?porque si no eres rica lo tienes un poco crudo!!

  10. pero tb te dire laura, que a u vasco se le enamora por la barriga, casi mas que por el dinero, asi que si eres capaz por ejemplo, de hacer una tortilla mejor qe la suya, se lo puede plantear muy seriamente. Abstenganse pasteles riquisimos de chocolate, no valen!!

  11. Hola a todos soy una joven Argentina pero con ascendencia Vasca , me identifico bastante con el caracter de los Vascos .
    Me gustaria mucho poder enamorar a un hombre que sea autenticamente Vasco , aqui dejo mi correo es maria_28gauchita@hotmail.com

  12. no se puede ser argentino y vasco a la vez que tonteria, o se es argentino o se es vasco, los argentinos tiene una falta de identidad terrible

  13. Holaaa tengo 13 años y vengo de venezuela ¿como enamoro a un vasco de mi edad?lo digo porque ellos no suelen fijarse en extranjero pregunto gracias 😉

Trackbacks/Pingbacks

  1. Aumentando mi librería Friki | En el mostrador 2.0 - 06. Sep, 2008

    […] Leo menos de lo que debería y me gustaría. Sobre todo me gusta leer libros "Friki","Geek" o como lo catalogan los que me conocen "libros raros". Si miras la zona donde tengo mis libros veras títulos como  Calumnia que algo queda, Todos nacemos Vascos,El libro de los conejos suicidas o clásicos como el manual de instrucciones de un Spectrum y un Amstrand de 1983 o la trilogía de From lost to the river. […]

  2. Dos marcianos | MagazDeLetras - 06. Mar, 2011

    […] pocero antes que padre. Lo que unido al hecho demostrado por Óscar Terol y su cuadrilla de que todos nacemos vascos deja zanjado el tema. A por […]