Archivo | PHP & MySQL Fuente RSS para esta sección
Instalación y uso de Memcache con PHP

Instalación y uso de Memcache con PHP

Tras un largo periodo de tiempo sin escribir vuelvo con unas breves indicaciones de cómo instalar y utilizar memcached desde PHP. Memcached consiste en un sistema de caché distribuido que permite guardar datos a diferentes aplicaciones en un conjunto de servidores que actúan como servidores de caché. Ofrece un sistema muy sencillo de utilizar a […]

Leer más

Leer archivos XML con varios namespaces con SimpleXML

Cada vez es más habitual trabajar con ficheros XML para todo tipo de tareas, como archivos de configuración, o intercambio de datos entre aplicaciones. En PHP5 disponemos de SimpleXML, una excelente herramienta para manejar este tipo de archivos, sobretodo comparado con lo arduo que era en versiones anteriores de PHP. Lo más habitual cuando trabajamos […]

Leer más

Cómo resetear un autoincremental en MySQL

Cuando se trabaja con bases de datos MySQL es habitual utilizar los autoincrementales para crear las claves primarias de las tablas de datos. Este tipo de campos lo que hacen es asignar un entero diferente a cada nuevo registro, añadiendo 1 al anterior valor asignado, empezando por el 1. Por lo tanto, si borramos toda […]

Leer más
Instalación en Ubuntu del cliente de Oracle OCI8 para PHP5

Instalación en Ubuntu del cliente de Oracle OCI8 para PHP5

Aunque lo más habitual es utilizar MySQL como base de datos conjuntamente con PHP, es posible utilizar prácticamente cualquier otro tipo de base de datos. En las próximas líneas veremos cómo configurar PHP5 para que pueda conectarse con bases de datos Oracle. Hay diferentes formas de realizar esta configuración. En esta guía utilizaremos el Oracle […]

Leer más

Serialización de objetos en PHP5

La serialización es una de esas cuestiones que suelen pasar desapercibidas en PHP pero que permiten, entre otras cosas, incrementar significativamente el rendimiento de las aplicaciones. Nos permite crear representaciones de texto de cualquier dato de PHP, como arrays y objetos, lo cual abre las puertas a que esta información se almacene por ejemplo en […]

Leer más

Usando Iteradores para recorrer colecciones en PHP5

Los iteradores nos permiten recorrer de forma fácil colecciones de objetos, de forma similar a como recorreríamos un array o una lista con un while o un foreach. Imaginemos que tenemos una aplicación en la que tenemos una clase Book que representa libros y queremos utilizar una colección de libros. Una forma sería simplemente utilizar […]

Leer más

Retomando PHP tras una larga temporada

Pues sí, tras más de dos años sin trabajar con PHP he vuelto a él. En este tiempo he hecho alguna cosilla en PHP pero principalmente he estado trabajando con otras tecnologías como Java y .NET. No hay ningún motivo especial en ello, simplemente que los derroteros de la vida me han llevado hacia un […]

Leer más
Framework de Zend para el desarrollo de aplicaciones PHP

Framework de Zend para el desarrollo de aplicaciones PHP

Zend acaba de publicar la primera versión de su framework de desarrollo de aplicaciones para PHP. En la actualidad hay multitud de estos frameworks, pero algo que siempre he echado en falta al programar con PHP, es un framework completo y oficial. PHP viene con multitud de funciones que habitualmente encapsulan el comportamiento de librerías […]

Leer más

Validación de datos de entrada con expresiones regulares en PHP

Ayer me llevé una buena sorpresa al leer un post que me llegó vía Buayacorp. Desde siempre he considerado fundamental la comprobación y validación de los parámetros de entrada de las aplicaciones web, algo imprescindible si se quiere garantizar en cierta medida el correcto funcionamiento de una aplicación o protegerla frente a diferentes tipos de […]

Leer más

Resumen de vectores de ataque XSS y SQL Injection

Una tarea importante en cualquier desarrollo es garantizar su seguridad ante ataques. O al menos así debería serlo, porque no suele ser lo habitual. Muchas veces estas cosas no se tienen en cuenta, bien por premuras de tiempo en el cierre de proyectos, o por el mero desconocimiento de los desarrolladores, que hace que sus […]

Leer más