Archivo | Informática Fuente RSS para esta sección

Usando Iteradores para recorrer colecciones en PHP5

Los iteradores nos permiten recorrer de forma fácil colecciones de objetos, de forma similar a como recorreríamos un array o una lista con un while o un foreach. Imaginemos que tenemos una aplicación en la que tenemos una clase Book que representa libros y queremos utilizar una colección de libros. Una forma sería simplemente utilizar […]

Leer más

Retomando PHP tras una larga temporada

Pues sí, tras más de dos años sin trabajar con PHP he vuelto a él. En este tiempo he hecho alguna cosilla en PHP pero principalmente he estado trabajando con otras tecnologías como Java y .NET. No hay ningún motivo especial en ello, simplemente que los derroteros de la vida me han llevado hacia un […]

Leer más
Mejoras destacables en MythTV y Ubuntu

Mejoras destacables en MythTV y Ubuntu

Hace unos meses publiqué una entrada en la que explicaba como configurar MythTV con Ubuntu y una tarjeta Hauppage WinTV Nova-T-500. La arquitectura que monté en su día se basa en un servidor de archivos Linux en el que instalé el backend de MythTV y la tarjeta con los dos sintonizadores. La parte frontend consta […]

Leer más

Almacenes de tripletas RDF

RDF es un modelo de metadatos basado en el concepto de sentencias de la forma «sujeto-predicado-objeto», denominadas tripetas RDF. Este modelo ofrece una adecuación mayor para la representación del conocimiento que el modelo relacional de las bases de datos tradicionales, por lo que se ha utilizado para definir otros estándares como RDFS y OWL, enfocados […]

Leer más

Introducción a Cloud Computing

Hace un par de semanas publiqué un post en el que hablaba sobre los servicios de computación que ofrecen tanto Google como Amazon. Estos servicios, especialmente los que ofrece Amazon, permiten pensar en el hardware como una «utility» más, al mismo nivel que puede estar la electricidad o el ancho de banda. Bajo este prisma […]

Leer más
Servicios de computación con Google y Amazon

Servicios de computación con Google y Amazon

Una de las noticias que más revuelo han causado en las últimas semanas ha sido la publicación del servicio Google App Engine, con el que Google ofrece a los desarrolladores la opción de crear y ejecutar aplicaciones sobre su infraestructura. La idea no es nueva y está relacionada en mayor o menor medida con la […]

Leer más
Experimentos con Mono, MonoDevelop y MySQL

Experimentos con Mono, MonoDevelop y MySQL

Recientemente he tenido que desarrollar una serie de programas para mi tesis relacionados con temas de la Web Semántica, Folksonomías, etc. Hasta ahora había hecho ya unos cuantos en Java con Jena para trabajar con ontologías y algunos experimentos en C# con SharpDevelop con implementaciones de algoritmos de lógica difusa para pattern matching. De cara […]

Leer más
Ventanas de diálogo desde scripts de consola

Ventanas de diálogo desde scripts de consola

Zenity es una herramienta que forma parte del proyecto GNOME que permite realizar scripts y programas de consola más usables y amigables para el usuario final, ya que permite mostrar diferentes tipos de mensajes en forma de ventanas de diálogo GTK+. Por ejemplo, puede utilizarse para mostrar un calendario y que el usuario seleccione una […]

Leer más

Bloqueo de remitentes en Postfix

Desde hace unas semanas estaba recibiendo cantidades inusuales de SPAM en mi cuenta de correo electrónico, entorno a los 70 correos diarios, cuando hasta ahora solían rondar los 3 ó 4. Esto podía deberse a dos cosas, a la llegada de un número significativamente mayor de spam al servidor o a que los filtros antispam […]

Leer más

Virtualización Linux y Windows en Ubuntu con XEN

Hace un tiempo escribí un post en el que daba una introducción a diferentes tipos de virtualización. Desde entonces esta tecnología no ha dejado de crecer y de consolidarse como una opción más que factible en todo tipo de entornos, desde domésticos hasta corporativos. En este post explico mis experiencias con XEN en mi entorno […]

Leer más