Archivo | Otros Informática Fuente RSS para esta sección
¿Puede haber arte en la informática?

¿Puede haber arte en la informática?

No voy a hablar de nada abstracto ni subjetivo como el arte de programar, o la belleza implícita en un algoritmo óptimo, sino de algo mucho más «tangible». Hace un par de años se inauguró en Barcelona uno de los superordenadores más pontentes del mundo, más concretamente en la Universidad Politécnica de Barcelona y con […]

Leer más

Esas veces en las que tirarías el ordenador por la ventana

Ayer fue uno de esos días en los que uno puede llegar a desesperarse y acabar entablando un combate de boxeo con el monitor, la cpu, el teclado, o contra todos a la vez incluso. En esto de la informática no suele haber misterios y cuando un programa falla siempre hay un motivo, el problema […]

Leer más
Un poco de algebra para transformar un algoritmo

Un poco de algebra para transformar un algoritmo

Con esto del doctorado que estoy realizando me ha tocado en una asignatura recordar cosas de álgebra que ya tenía bastante olvidades, pero que me ha permitido valorarlas de una forma muy distinta a como lo hice en su día cuando tuve que estudiarlas. En aquel momento la asignatura de álgebra y en menor medida […]

Leer más
Globus Architecture for Reservation and Allocation (GARA)

Globus Architecture for Reservation and Allocation (GARA)

Dentro del curso de doctorado «Computación Distribuida de Altas Prestaciones» estamos estudiando algunos papers y realizando presentaciones en clase, el paper que me ha correspondido es «A Distributed Resource Management Architecture that Supports Advance Reservations and Co-Allocation». De forma resumida trata sobre una propuesta de arquitectura que permite la creación de reservas de recursos previa […]

Leer más

Redirección permanente de páginas

Si llevas ya un tiempo trabajando en proyectos web, seguramente te habrá tocado más de una vez actualizar un web a una nueva versión, o cambiar una sección de una url a otra, dentro o fuera del mismo web. Cuando se hacen cosas de este tipo hay que tener en cuenta que puede que algunas […]

Leer más

Servidores web ligeros

Vía Barrapunto leo que Julio M. Merino Vidal acaba de publicar un artículo en ONLamp con el título Lightweight Web Serving with thttpd, el cual me ha traido a la memoria algunos experimentos que hice hace tiempo con este tipo de servidores ligeros. Para aquellos que no conozcan qué es thttpd, se trata de un […]

Leer más

Guía de migración de Windows a Linux

El Ministerio de Interior Alemán, ha publicado una guía para la migración de los sistemas basados en Windows a Linux, tanto a nivel de servidores como de estaciones de trabajo. Esta guía es realmente completa y detalla cuestiones referentes a redes, servidores web, servidores de ficheros e impresión, servidores de correo, etc… en definitiva, toma […]

Leer más

Cuándo usar Forms o Applications, según Jakob Nielsen

Leo en el Alertbox de Jakob Nielsen un artículo interesante con algunas indicaciones sobre cuándo utilizar formularios o aplicaciones al hacer un web. Es habitual encontrarse con interminables formularios que son capaces incluso de hacer desanimar al usuario más experto con sus crípticas opciones, desorganización, extensión, condiciones del tipo «si has rellenado lo anterior salta […]

Leer más
Qué son los Automátas Celulares

Qué son los Automátas Celulares

Revisando documentación en mi equipo y poniendo un poco de orden en toda ella he encontrado bastantes cosas en las que en su día trabajé y ahora tengo un poco olvidadas, aunque no por falta de interés en ellas, sino porque la vida, sobre todo la laboral, finalmente te lleva por otros derroteros. Una de […]

Leer más

¿Conoces la clonación de equipos?

No, esto no tiene nada que ver con la oveja Dolly, ni con guerras clones, ni con nada por el estilo, consiste en generar un duplicado exacto de la información que tenemos en el disco duro de un ordenador. ¿Ventajas? Pues innumerables, copias de seguridad, instalación de una imagen en múltiples equipos, mantenimiento, etc…

Leer más