Archivo | Otros Informática Fuente RSS para esta sección

Comparativa de escalado en almacenes Clave Valor

Siguiendo un poco con el anterior post en el que hablaba de NoSQL, he encontrado una comparativa de BJ Clark en la que evalúa algunos de los almacenes Clave Valor existentes, como Tokio, Redis, MongoDB, Cassandra, etc. e incluso MySQL. Hay unas cuantas alternativas que se quedan en el tintero, pero creo que es un […]

Leer más

El movimiento NoSQL va cogiendo fuerza

Este mes de Julio está siendo especialmente movidito en el ámbito de las bases de datos, a raíz de un encuentro en San Francisco, en el que se han reunido alrededor de 150 desarrolladores partícipes de la comunidad «nosql». El objetivo del encuentro era presentar a los participantes el funcionamiento de las bases de datos […]

Leer más

Identificación de variaciones sintácticas de etiquetas en folksonomías

El pasado viernes presentamos en el congreso WSKS08 un artículo de la tesis que estoy haciendo sobre sistemas de etiquetado. El artículo trata de la utilización de técnicas de pattern matching para tratar de aumentar las capacidades de búsqueda y navegación en las folksonomías, a partir de la identificación de variaciones sintácticas de etiquetas. El […]

Leer más
Mejoras destacables en MythTV y Ubuntu

Mejoras destacables en MythTV y Ubuntu

Hace unos meses publiqué una entrada en la que explicaba como configurar MythTV con Ubuntu y una tarjeta Hauppage WinTV Nova-T-500. La arquitectura que monté en su día se basa en un servidor de archivos Linux en el que instalé el backend de MythTV y la tarjeta con los dos sintonizadores. La parte frontend consta […]

Leer más

Almacenes de tripletas RDF

RDF es un modelo de metadatos basado en el concepto de sentencias de la forma «sujeto-predicado-objeto», denominadas tripetas RDF. Este modelo ofrece una adecuación mayor para la representación del conocimiento que el modelo relacional de las bases de datos tradicionales, por lo que se ha utilizado para definir otros estándares como RDFS y OWL, enfocados […]

Leer más

Introducción a Cloud Computing

Hace un par de semanas publiqué un post en el que hablaba sobre los servicios de computación que ofrecen tanto Google como Amazon. Estos servicios, especialmente los que ofrece Amazon, permiten pensar en el hardware como una «utility» más, al mismo nivel que puede estar la electricidad o el ancho de banda. Bajo este prisma […]

Leer más
Servicios de computación con Google y Amazon

Servicios de computación con Google y Amazon

Una de las noticias que más revuelo han causado en las últimas semanas ha sido la publicación del servicio Google App Engine, con el que Google ofrece a los desarrolladores la opción de crear y ejecutar aplicaciones sobre su infraestructura. La idea no es nueva y está relacionada en mayor o menor medida con la […]

Leer más
Conexiones de red en MacOS

Conexiones de red en MacOS

Desde hace unos meses tengo un Mac Mini que utilizo como frontend de Mythtv. Para ello he realizado diversas pruebas de conexión desde este equipo hacia el servidor donde tengo alojados los recursos multimedia como fotos, videos y música. Estas pruebas han abarcado los protocolos smb y nfs, como la forma de realizar estas conexiones […]

Leer más

Referencias a artículos con tecnología Google

Recientemente he estado leyendo un artículo acerca de MapReduce, el modelo de programación utilizado en Google para procesar grandes conjuntos de datos en entornos en los que se dispone de multitud de equipos (del orden de miles) trabajando en cluster. El artículo está muy bien explicado y resulta didáctico. Además si estás interesado en realizar […]

Leer más

Algunas diferencias entre el futuro HTML 5 y el actual HTML 4

Desde el W3C se está trabajando en la que será la próxima versión del estándar HTML, la número 5. Si estás interesado en saber en qué dirección se mueve el estándar, han preparado un documento interesante sobre las diferencias entre la futura versión y la actual. También puedes acceder al borrador de esta nueva versión.

Leer más