Archivo | .NET Fuente RSS para esta sección
Ediciones express de Visual Studio 2005 y SQLServer

Ediciones express de Visual Studio 2005 y SQLServer

Si quieres comenzar a hacer pinitos con la programación en .NET, bien para probar a hacer aplicciones web o de escritorio, tienes varias alternativas a comprar (o piratear) el Visual Studio, una de ellas es ofrecida directamente por Microsoft como una versión reducida de sus paquetes «profesionales», bajo el nombre de Visual Studio 2005 Express […]

Leer más
Construye aplicaciones windows utilizando el componente WebBrowser

Construye aplicaciones windows utilizando el componente WebBrowser

Podemos aprovechar toda la potencia que nos ofrece Internet Explorer y utilizarlo dentro de nuestras aplicaciones de una forma muy sencilla, utilizando para ello el componente ActiveX disponible en Windows, con lo que conseguiremos un gran abanico de posibilidades, como incrustar el navegador en un formulario, interactuar con el contenido de una página, definir menús […]

Leer más

Realización de llamadas asíncronas a delegados

Los delegados se utilizan en muchos contextos dentro de .NET, permitiendo básicamente realizar llamadas a métodos de forma dinámica, de forma muy similar a como en otros lenguajes se utilizan los punteros a funciones. Sin embargo la potencia de los delegados es mucho mayor, al ofrecernos una estricta comprobación de tipos, posibilidad de asignar varios […]

Leer más

Evitando que un Sigleton muera a los 5 minutos con Remoting

En .NET Remoting, al igual que en el resto de la infraestructura del framework, el recolector de basura se encarga de destruir objetos que ya no se utilizan, sin embargo en el caso de remoting el mecanismo es algo más complejo, debido a que las relaciones entre objetos cruzan dominios de aplicación. Remoting dispone de […]

Leer más

Creación de hilos con parámetros en C#

Muchos lenguajes de programación permiten la creación de hilos o threads en un programa. De forma resumida, los hilos son un mecanismo mediante el cual podemos devidir una aplicación en diferentes partes que se pueden ejecutar de forma paralela, existiendo mecanismos por los que pueden compartir información. C# ofrece un mecanismo muy sencillo de implementar […]

Leer más

Páginas y controles compilados al vuelo con ASP.NET

A la hora de desarrollar páginas web en .NET es posible hacer que las páginas y los controles estén compilados y con toda la lógica en una DLL, o hacer que las páginas y los controles se compilen al vuelo conforme se van solicitando por los usuarios, quedando disponibles a partir de entonces para sucesivas […]

Leer más

Rellenar un Excel desde C#

No hay nada peor para un informático que hacer tareas repetitivas, lo que Neil Stephenson en su libro Criptonomicon llama hacer matrículas. Esta semana me ha tocado un «pequeño» marrón, consistente en ejecutar un procedimiento almacenado de SQL Server formado por varias consultas y rellenar con los resultados un excel, y todo ello repetirlo 120 […]

Leer más

Patrón Singleton con C#

Uno de los patrones de diseño sin lugar a dudas más utilizado y conocido, es el patrón Singleton. De forma resumida, un singleton en una clase que únicamente permite que exista simultaneamente una única instancia de si misma y que ofrece un punto de acceso común a ella. Este patrón nos puede ayudar en situaciones […]

Leer más

Pasar de ArrayList a array en C#

Hay bastantes ocasiones en las que escribo código en .NET para métodos que necesito que me devuelvan arrays de elementos, sin embargo, dentro de estos métodos normalmente trabajo con ArrayList o algún otro tipo de colección. Esto suele ser habitual cuando dentro del método, no es posible saber a priori el número de elementos que […]

Leer más
Introducción a la plataforma .NET y Mono

Introducción a la plataforma .NET y Mono

Esta presentación está basada en una charla que di hace ya algún tiempo en la Navarparty, aunque actualizada sobretodo en lo que respecta al estado del proyecto Mono. Está basada en una introducción a la plataforma .NET y una explicación de las principales características del proyecto Mono, una implementación libre de la tecnología. Por último […]

Leer más