Archivo | Linux Fuente RSS para esta sección

Actualización de Ubuntu Warty a Hoary

Hace un par de meses Ubuntu lanzó la versión 5.04, nombre Hoary, de su distribución Linux. Esta nueva versión incluye las versiones más recientes del Kernel, X y Gnome, así como de otras aplicaciones claves del sistema operativo, aunque como nota anecdótica, todas las imágenes anteriores que mostraban cuerpos semidesnudos, tanto en las carátulas de […]

Leer más

Anatomía de un ataque

Hace un par de días han publicado un interesante artículo sobre seguridad en OnLamp que trata sobre las diferentes partes de las que se compone un ataque a un sistema informático. El árticulo se titula Anatomy of an Attack: The Five Ps, que traducido viene a decir Anatomía de un Ataque: Las Cinco Ps. El […]

Leer más

Averiguar qué proceso escucha en un puerto

Hoy hemos tenido problemas con la configuración de Apache en un servidor, cada vez que intentábamos arracarlo nos daba un error indicando que ya había un proceso escuchando en el puerto 80. Hemos comprobado que pudiera haber algún proceso apache que se hubiese quedado colgado pero no hemos encontrado nada.

Leer más
Monitorización de servicios en Linux

Monitorización de servicios en Linux

Si administras un servidor web posiblemente te hayas encontrado alguna vez en la situación en la que alguno de los servicios haya fallado sin percatarte durante horas. Estos fallos la mayoría de las veces tienen una sencilla solución que se basa en relanzar nuevamente el servicio, pero si no te das cuenta de la caída […]

Leer más
Primeras impresiones sobre Ubuntu

Primeras impresiones sobre Ubuntu

Mis primeros contactos con GNU/Linux fueron hacia finales del año 1993 y comienzos de 1994 creo recordar, con la primera distribución que se hizo de Linux, Slackware. Tras esto he utilizado diversas distribucions, Debian, Esware, RedHat, Fedora, y ahora Ubuntu.

Leer más

Evitar el chequeo de particiones en el arranque

Cuando se inicia un equipo con Linux hay un paso en el que se montan las distintas particiones y se chequean si es necesario. Cuando las particiones solían ser de tipo ext2 esto solía ser necesario, de forma que incluso había un número límite de veces que se podía montar una partición sin chequearla. Con […]

Leer más

Cómo hacer que un programa siga ejecutándose después del logout

Cuando se lanza un programa desde el shell, éste normalmente queda ligado a la sesión abierta, por lo que cuando se cierra ésta el programa se finaliza automáticamente. Para que esto no suceda es necesario que el proceso se desligue del shell, bien haciéndolo explicitamente en su código, o mediante la utilización del comando nohup […]

Leer más

Cómo cambiar el hostname en Linux

Cambiar el nombre de la máquina en Linux es bastante sencillo, a continuación explico en unos pocos pasos cómo hacerlo.

Leer más

Accediendo a Linux con VNC

Recientemente he instalado VNC en los ordenadores que tengo en casa con el fin de poder acceder a ellos desde cualquier otro. La versión de VNC que he utilizado ha sido TightVNC y la verdad es que ha sido realmente sencillo hacerlo en Windows. Sin embargo la instalación del servidor en Linux ha sido algo […]

Leer más

Instalando VNC y diferentes versiones disponibles

Como muchos aficionados a la informática dispongo de varios equipos en casa y tengo una red wi-fi montada para poder trabajar con el portátil desde cualquier sitio. Sin embargo hay veces que necesito trabajar desde un equipo en concreto y esto me obliga a ponerme ante él. Para evitar esto me decidí a instalar VNC […]

Leer más