Archivo | Linux Fuente RSS para esta sección

Limpiar el MBR de un disco duro desde Linux

Estos días ando reinstalando el servidor para limpiar todas las marranadas que he ido haciendo los últimos meses en pruebas y pasarlo a «producción», o todo lo producción al menos que puede llegar a ser un servidor doméstico. El caso es que el disco tenía una configuración de discos con Raid software (raid 1) y […]

Leer más

Configuración de RAID y LVM en Ubuntu

Tras unas semanas de duro trabajo en las que no he tenido tiempo para casi nada, por fin dispongo de algo más de tiempo libre para ir mirando cosas de la infraestructura informática que quiero ir montando en casa. Hace casi un mes compré dos de las piezas fundamentales en Dell, un switch gigabit y […]

Leer más

Publicada la versión 2.6.20 del núcleo de Linux

Vía Barrapunto me llega la noticia de que Linus Torvalds ha liberado la versión 2.6.20 del kernel de Linux. Esta versión del módulo incluye soporte para la virtualización mediante el módulo KVM, que ya comenté hace unas semanas, y que funciona sobre las extensiones de virtualización de los procesadores Intel y AMD. Esta nueva versión […]

Leer más

Solución al reto hacking de Informatica64

Chema Alonso, alias el Maligno, propuso hace un tiempo su primer reto hacking. El reto me recordaba bastante a una iniciativa que hubo hace unos años por parte del Instituto de Seguridad en Internet, que se llamaba Boinas Negras. Dediqué una buena cantidad de horas a ir avanzando en aquella prueba y la verdad es […]

Leer más
A vueltas con la virtualización

A vueltas con la virtualización

La virtualización es un tema muy de moda últimamente, debido a la cada vez mayor potencia de los servidores y a la facilidad de gestión que ofrece disponer de diferentes servidores dentro de una misma máquina, abstrayendo a los servidores virtuales del hardware real, permitiendo asignarles más o menos recursos, o incluso pudiendo moverlos de […]

Leer más
Conexión a VNC a través de firewalls y proxys utilizando túneles SSH

Conexión a VNC a través de firewalls y proxys utilizando túneles SSH

VNC es una aplicación que nos permite realizar control remoto sobre equipos Windows o Linux. En este artículo explico cómo utilizarla para acceder a un equipo de nuestra red doméstica desde el exterior, por ejemplo desde el trabajo, utilizando una conexión cifrada y evitando posibles impedimentos como firewalls y proxys corporativos, usando para ello mecanismos […]

Leer más
Cracking de redes wireless WEP y WPA

Cracking de redes wireless WEP y WPA

He encontrado hoy un post sobre cómo craquear redes wireless que utilicen WEP o WPA como mecanismos de seguridad. Antes de nada esto no pretende ser una guía para script kiddies, sino una forma de conocer las debilidades de estas infraestructuras y poder así asegurarlas mejor. Cada día se incrementa el número de redes wireless […]

Leer más
Configuración wireless en Ubuntu con una tarjeta PCMCIA Linksys WPC54G

Configuración wireless en Ubuntu con una tarjeta PCMCIA Linksys WPC54G

Desde hace un par de años utilizo una pequeña red wifi en casa, más que nada para no estar siempre aislado y encerrado en el «cuarto de los ordenadores». Habitualmente suelo trabajar en esa habitación, pero dependiendo de lo que esté haciendo muchas veces prefiero coger el portátil y trabajar tranquilamente desde el salón, para […]

Leer más

Instalación de WebDAV en Apache

WebDAV es el acrónimo de Web-based Distributed Authoring and Versioning, que viene a significar Autoría y Versionado distribuido basado en Web, que quizás tampoco diga mucho a algunas personas, pero que quedará bastante claro con un ejemplo. La naturaleza de la información existente en el web es básicamente de solo lectura, una persona solicita acceder […]

Leer más

Guía de migración de Windows a Linux

El Ministerio de Interior Alemán, ha publicado una guía para la migración de los sistemas basados en Windows a Linux, tanto a nivel de servidores como de estaciones de trabajo. Esta guía es realmente completa y detalla cuestiones referentes a redes, servidores web, servidores de ficheros e impresión, servidores de correo, etc… en definitiva, toma […]

Leer más