Archivo | Linux Fuente RSS para esta sección
Configuración de Escritorio en Ubuntu

Configuración de Escritorio en Ubuntu

Tras varias pruebas y cambios creo que ya he dado con una combinación de escritorio en Ubuntu que es de mi satisfacción y que resuelve algunas de las carencias que encontraba en el escritorio que viene por defecto.

Leer más
Un mes usando Ubuntu día a día, mis motivos y mis opiniones

Un mes usando Ubuntu día a día, mis motivos y mis opiniones

Antes de entrar en harina he de comentar que llevo en contacto con Linux un buen número de años, desde mediados de 1994 exactamente. En este periodo de tiempo ha habido épocas en las que lo he usado como sistema operativo de escritorio en el trabajo, y también en casa utilizando un arranque dual. Sin […]

Leer más
Mejoras destacables en MythTV y Ubuntu

Mejoras destacables en MythTV y Ubuntu

Hace unos meses publiqué una entrada en la que explicaba como configurar MythTV con Ubuntu y una tarjeta Hauppage WinTV Nova-T-500. La arquitectura que monté en su día se basa en un servidor de archivos Linux en el que instalé el backend de MythTV y la tarjeta con los dos sintonizadores. La parte frontend consta […]

Leer más
Ventanas de diálogo desde scripts de consola

Ventanas de diálogo desde scripts de consola

Zenity es una herramienta que forma parte del proyecto GNOME que permite realizar scripts y programas de consola más usables y amigables para el usuario final, ya que permite mostrar diferentes tipos de mensajes en forma de ventanas de diálogo GTK+. Por ejemplo, puede utilizarse para mostrar un calendario y que el usuario seleccione una […]

Leer más

Bloqueo de remitentes en Postfix

Desde hace unas semanas estaba recibiendo cantidades inusuales de SPAM en mi cuenta de correo electrónico, entorno a los 70 correos diarios, cuando hasta ahora solían rondar los 3 ó 4. Esto podía deberse a dos cosas, a la llegada de un número significativamente mayor de spam al servidor o a que los filtros antispam […]

Leer más

Virtualización Linux y Windows en Ubuntu con XEN

Hace un tiempo escribí un post en el que daba una introducción a diferentes tipos de virtualización. Desde entonces esta tecnología no ha dejado de crecer y de consolidarse como una opción más que factible en todo tipo de entornos, desde domésticos hasta corporativos. En este post explico mis experiencias con XEN en mi entorno […]

Leer más

Copiar archivos entre máquinas linux

Si necesitas copiar archivos entre varias máquinas conectadas en red, y hacerlo además de manera segura, en linux dispones del comando scp. Este comando permite copiar archivos entre equipos de una red utilizando el protocolo ssh para la transferencia de datos, así como para la autenticación. Su uso es realmente sencillo, únicamente hay que indicar […]

Leer más

Servidor doméstico de DNS con Ubuntu

Hoy voy a explicar cómo configurar un servidor de DNS doméstico, con el objetivo de permitir utilizar nombres en vez de las direcciones IP, ya que éstas van aumentando, entre algún nuevo equipo que he comprado y las máquinas virtuales con las que estoy trabajando. Actualmente tengo un Soekris haciendo de firewall y servidor DHCP, […]

Leer más
Instalación de MythTV sobre Ubuntu 7.10 y Hauppage WinTV Nova-T-500

Instalación de MythTV sobre Ubuntu 7.10 y Hauppage WinTV Nova-T-500

MythTV es una aplicación que permite a un equipo realizar grabaciones de video digital para su posterior visualización, incluyendo características como el time-shifting o la eliminación de anuncios. MythTV dispone además de diversos plugins que permiten que actúe como un Media Center con los servicios típicos, como visualización de videos, DVD, fotos, música y otros […]

Leer más

Comprendiendo y construyendo clusters de alta disponibilidad balanceados

Vía High Scalability he llegado a un documento bastante interesante, escrito por Theo Schlossnagle, y de título Understanding and Building HA/LB Clusters. En este artículo Theo explica algunas nociones básicas sobre los entornos de alta disponibilidad (HA – High Availability) y el balanceo de carga (LB – Load Balancing) y presenta una arquitectura basada en […]

Leer más