Archivo | Linux Fuente RSS para esta sección

Actualización a MySQL 5 en RHEL 4

En este post explico cómo actualizar a MySQL 5 en Red Hat Enterprise Linux 4. Esta versión del sistema operativo tiene ya unos cuantos años pero hay muchos proveedores de hosting (entre ellos theplanet.com) que siguen ofertándola. Los paquetes rpm ofrecidos por RedHat incluyen la versión 4 de la base de datos, por lo que […]

Leer más

Cambiar archivos de ISO a UTF8

Recientemente he tenido que cambiar la codificación de un buen número de programas que tenía hechos en PHP con codificación ISO-8859-1 a codificación UTF-8. En entornos Linux se dispone de un comando muy útil para estas tareas, iconv.

Leer más

Instalación de un servidor de Subversion en Ubuntu

Subversion es una herramienta de control de versiones muy habitual en entornos de desarrollo. Ofrece características que permiten trabajar de forma concurrente a múltiples desarrolladores en un mismo proyecto minimizando los posibles problemas debidos a la concurrencia, y permitiendo también el trabajo desde diferentes ubicaciones. También mantienen un histórico de los cambios realizados en cada […]

Leer más

Configuración de Mythtv Backend en Ubuntu Server

Desde hace un par de años tengo una instalación doméstica basada en un equipo central que hace de servidor de ficheros (NFS y SAMBA), de copias de seguridad (BackInTime), de máquinas virtuales (KVM), de videovigilancia (Zoneminder), y de Mythtv. Inicialmente instalé una versión de 64 bits de Ubuntu en versión de escritorio para poder configurar […]

Leer más

Cómo cambiar el nombre de un interfaz de red en Ubuntu

Durante bastante tiempo he tenido dos tarjetas de red en el equipo que utilizo como servidor doméstico, con los nombres eth0 y eth1. En este momento sin embargo tengo conectada una única tarjeta de red que se ha quedado con el nombre eth1, lo cual me está causando problemas con alguna aplicación que espera encontrar […]

Leer más
Instalación y uso de Memcache con PHP

Instalación y uso de Memcache con PHP

Tras un largo periodo de tiempo sin escribir vuelvo con unas breves indicaciones de cómo instalar y utilizar memcached desde PHP. Memcached consiste en un sistema de caché distribuido que permite guardar datos a diferentes aplicaciones en un conjunto de servidores que actúan como servidores de caché. Ofrece un sistema muy sencillo de utilizar a […]

Leer más
Instalación en Ubuntu del cliente de Oracle OCI8 para PHP5

Instalación en Ubuntu del cliente de Oracle OCI8 para PHP5

Aunque lo más habitual es utilizar MySQL como base de datos conjuntamente con PHP, es posible utilizar prácticamente cualquier otro tipo de base de datos. En las próximas líneas veremos cómo configurar PHP5 para que pueda conectarse con bases de datos Oracle. Hay diferentes formas de realizar esta configuración. En esta guía utilizaremos el Oracle […]

Leer más

Cómo agrandar el tamaño de una imagen KVM

Por falta de previsión me he encontrado con un problema de espacio en una de las máquinas virtuales que tengo configuradas con KVM. El caso es que por defecto suelo crear imágenes de 4GB, pero parece que no es suficiente para el avaricioso Windows XP, aunque para ser honesto, era de esperar después de instalar […]

Leer más

Papelera de reciclaje con Samba

La papelera de reciclaje es una de esas cosas a las que uno se acostumbra facilmente por su sencillez y utilidad. Seguro que a todos nos ha pasado alguna vez eso de borrar un documento y darnos cuenta al rato de que hemos borrado la versión equivocada. Antiguamente en DOS existía el comando undelete, y […]

Leer más
Migrando de XEN a KVM en Ubuntu

Migrando de XEN a KVM en Ubuntu

Hace unos meses comencé a utilizar XEN como plataforma de virtualización en mi servidor doméstico, sin embargo con la actualización a Ubuntu 8.04 LTS comenzó a darme problemas de conectividad entre las máquinas virtuales, el host e internet. Tras mucho investigar averigüé que habían sacado la versión 8.04 sin resolver unos problemas con la plataforma […]

Leer más