Primera aplicación con Android, Hola Mundo!!!
Una vez instalado el entorno de desarrollo para Android, vamos a ver cómo hacer nuestra primera aplicación, que como no podía ser de otra forma, va a ser el tradicional «Hola Mundo». Además vamos a ver cómo crear dispositivos virtuales, que nos permitirán realizar todas las pruebas que queramos de nuestras aplicaciones, antes de instalarlas en dispositivos reales.
Previamente deberemos crear un emulador o dispositivo virtual de android (AVD) sobre el que ejecutaremos la aplicación. Esto nos permitirá programar nuestras aplicaciones y probarlas en el emulador antes de ponerlas en un dispositivo real. Para ello, dentro de Eclipse, hay que elegir la opción «Window > Android SDK and AVD Manager». En la ventana que aparece hay que elegir «Virtual Devices» en el menú de la izquierda y pulsar en «New…». Para esta primera aplicación podemos dejar los campos tal como se muestran en la siguiente figura.
Podemos crear tantos dispositivos virtuales como queramos, cada uno con diferentes características, como diferente versión de Android, tamaños de tarjeta SD, o características hardware. Esto nos permitirá probar nuestras aplicaciones en diferentes configuraciones.
Una vez creado el AVD ya tenemos preparado el entorno donde ejecutaremos nuestra primera aplicación, ahora es el momento de crear el proyecto que la contendrá. Desde el menú «File > New > Project» de Eclipse, seleccionamos «Android Project», dentro de la rama de «Android».
A continuación se muestra una nueva ventana con los datos del proyecto, que podemos rellenar tal como se indica a continuación. En el campo «Package name» deberemos sustituir el dominio com.example
por nuetro propio dominio, tal como es habitual en los namespaces de java. En el campo «Min SDK Version» pondremos el «API Level» que corresponda a la versión de Android para la que estemos preparando la aplicación.
Tras esto tendremos el proyecto preparado para comenzar a trabajar con él. Tenemos que abrir el archivo Java HelloWorld.java
ubicado en «HelloWorld > src > com.example.helloworld». Y modificar su contenido por lo siguiente. Recuerda que tendrás que cambiar el nombre del paquete para indicar tu dominio.
package com.example.helloworld; import android.app.Activity; import android.os.Bundle; import android.widget.TextView; public class HelloWorld extends Activity { /** Called when the activity is first created. */ @Override public void onCreate(Bundle savedInstanceState) { super.onCreate(savedInstanceState); TextView tv = new TextView(this); tv.setText("Hola Mundo!!!"); setContentView(tv); } } |
El código es muy sencillo, como debe ser en todo «Hola mundo». Se crea un elemento TextView al cual se le indica que tiene que mostrar el texto «Hola Mundo!!!». A continuación este elemento se le pasa al método setContentView
para que lo muestre en pantalla. Para ejecutar la aplicación hay que seleccionar «Run > Run», y elegir «Android Application», tras lo que se lanzará el AVD y se mostrará el resultado.
Hay que tener en cuenta que aunque el arranque del AVD es bastante lento, no es necesario hacerlo cada vez que queramos ejecutar la aplicación. Así, por ejemplo, podemos volver a Eclipse, modificar el mensaje a «Adios Mundo!!!!» y volver a ejecutar la aplicación. Veremos que se cierra automáticamente la aplicación en el AVD y que se lanza la nueva versión.
Otro artículo parecido con alguna novedad: http://davidmaestre.com/2011/03/primera-aplicacion-android.html
muy buen codigo y sobre todo muy bien explicado que de una manera la gengte novata como yo entienda el codigo.