El W3C está trabajando en la estandarización del objeto XMLHttpRequest

Leo en SitePoint que el W3C está trabajando en la estandarización del objeto XMLHttpRequest, pieza fundamental de la llamada tecnología Ajax que está en el corazón de las aplicaciones web de última hornada.

La estandarización la está llevando a cabo el Web APIs Working Group con el nombre The XMLHttpRequest Object.

Lo que se pretende es estandarizar el funcionamiento de esta tecnología de forma que las aplicaciones web que se desarrollen puedan interactuar sin problemas con los navegadores que soporten el estándar. Para ello se está redactando el estándar teniendo en cuenta las funcionalidades existentes en las diferentes implementaciones de los navegadores, incluyendo aquellas soportadas por todos y excluyendo funcionalidades pertenecientes únicamente a alguna plataforma. En los casos en que una funcionalidad es ofrecida de diferente forma por los navegadores, los autores de la especificación decidirán cuál es la solución más correcta según sus criterios.

Desde mi punto de vista esta estandarización es claramente positiva, ya que trata de definir un estándar sobre el núcleo principal en el que parece que van a basarse las aplicaciones web del futuro. Otra cosa distinta es hasta qué punto los diferentes navegadores seguirán esta norma. Aparte de esta estandarización, considero que habría que estandarizar mucho más en lo que respecta a las tecnologías relacionadas con Ajax. Desde luego XMLHttpRequest es la pieza principal, pero hay que tener en cuenta que se utiliza para intercambiar información entre el cliente y el servidor, haciéndolo siempre con unos mismos patrones de comportamiento.

Estos patrones se basan siempre en el envío de una solicitud y la captura, síncrona o asíncrona, de la respuesta del servidor. Cómo se envía la solicitud y cómo se devuelve la información queda a la decisión del desarrollador. A mi entender esta situación es muy similar a la que había justo antes de la aparición de los servicios web, cuando había que compartir información entre aplicaciones web, en donde http proveía del mecanismo para obtener esa información, pero tanto las solicitudes como las respuestas no eran estructuradas. En esa situación surgieron los Servicios Web, permitiendo conectar aplicaciones distribuidas independientemente de su plataforma, utilizando canales de comunicación estándar como http y un protocolo de mensajes basados en XML, SOAP.

Creo que este es el futuro que le esperan también a las aplicaciones web y Ajax. XMLHttpRequest es la tecnología que nos permite comunicar la parte cliente de la aplicación con el servidor, pero conforme avance el tiempo y se vayan creando frameworks de desarrollo en el lado servidor que simplifiquen la creación de aplicaciones Ajax, se hará más conveniente establecer una estandarización en el intercambio de comunicación entre cliente y servidor, utilizando SOAP por ejemplo.

Twitter Digg Delicious Stumbleupon Technorati Facebook Email

Los comentarios están cerrados.