El gobierno planea aplicar un canón a impresoras, ordenadores…

Leo en Internautas.org y Error500 que el gobierno planea la creación de nuevos canon que graven práctica la totalidad de los sistemas relacionados con la informática, impresoras, ordenadores, grabadores, memorias, incluso ADSL.

Parece ser que es un proyecto impulsado conjuntamente por los ministerios de industria y cultura, con el fin de compensar a las entidades gestoras de los derechos de autor por los «daños» sufridos por la piratería.

En la actualidad este tipo de canón ya se aplica en el mundo digital a los CD y DVD, aunque lo que ahora se plantea va mucho más alla y por tanto sobrepasa ya el más absoluto ridículo. Se prevé que se puede producir una subida de entre un 25% y un 40% en los precios de determinados productos.

Esto afecta ya de manera muy directa al sector empresarial que verá incrementados sus gastos de adquisición, pero también al desarrollo tecnológico particular, ya de por si bastante retrasado con respecto al resto del llamado primer mundo. Habrá que ver con qué cara defienden estos ministerios a partir de ahora la sociedad de la información.

En Barrapunto se hace una convocatoria urgente para realizar movilizaciones, entre ellas una en Santiago de Compostela, donde se celebra los días 5 y 6 de abril un encuentro de las sociedades de autores europeas (CIADLV, el consejo de autores dramáticos, literarios y de obras audiovisuales).

De todas formas seguramente al igual que en el tema de los canon de los CD y DVD, salvo que sea el sector empresarial quien ponga el grito en el cielo será difícil conseguir algo, pero aún nos queda la «resistencia» personal.

¿Qué podemos hacer a nivel personal?

Hay autores como Miguel Ríos que plantean una huelga de silencio en la que quiere prohibir que se utilice su música, surrealista pero cierto. Nosotros sí que podemos actuar contra ellos.

Yo llevo ya bastante tiempo sin ir nunca al cine a ver películas españolas y sin comprar discos de música española, y además se lo recomiendo a todas las personas con las que hablo del tema. Las sociedades de autores se quejan del daño que les hace la piratería pero sin embargo cada vez obtienen más beneficios, incrementados además por los provenientes de los cánones.

Está en nuestra mano reducir sus beneficios no comprando sus productos y evitando los cánones, comprando esos productos en otros países de la comunidad europea, que para algo tenemos ya todos el Euro.

Como nota anecdótica leo también hoy en Error500 como los márgenes de beneficios de la MGM crecen de un 20%-30% que tenían cuando distribuían VHS a un 50%-60% en cada DVD. Esto es solo una muestra de lo engañados que nos tienen.

Utiliza los comentarios para proponer cualquier idea que consideres oportuna para actuar ante esta situación.

Twitter Digg Delicious Stumbleupon Technorati Facebook Email

Un Comentario para “El gobierno planea aplicar un canón a impresoras, ordenadores…”

  1. Se publica hoy en la cadena ser que el gobierno no cree necesario «aplicar un canon por copia privada a los usuarios de Internet y a los discos duros de los ordenadores», según palabras del ministro de industria, José Montilla. Esperemos que una vez más no se echen atrás y esto sea de verdad una buena noticia.