Archivo | abril, 2005

XHTML estricto y bloques JavaScript

Si has intentado introducir código JavaScript en una página que desees que valide como XHTML estricto, seguramente te habrás encontrado con problemas, a no ser que hayas adoptado la opción de guardar el JavaScript en un archivo externo.

Leer más

Disponibilidad de canales RSS específicos

He realizado un par de mejoras en el web en lo que respecta a los feeds disponibles. En concreto la primera ofrece a la posibilidad de suscribirse a los feed de categorías de forma independiente y la segunda permite generar feeds a partir de determinados conjuntos de categorías y subcategorías, para lo cual he creado […]

Leer más

Google prepara publicidad AdSense para los RSS y Newsletters

Tras unos resultados económicos excelentes en el primer trimestre de este año, provenientes principalmente de sus programas AdSense y AdWords, Gogle está preparando diversas novedades para estos programas. Una de estas novedades se refiere a la posibilidad de mostrar publicidad tanto en feeds RSS como en Newsletters. Por el momento este sistema se está probando […]

Leer más

Obtención de la IP real de una visita web en PHP

La forma más sencilla de obtener la dirección IP de un usuario en PHP es mediante la utilización de $_SERVER[‘REMOTE_ADDR’], sin embargo este valor no siempre es el que estamos buscando, hay veces en que las visitas llegan a nuestro web a través de proxys de que ocultan su dirección IP. En la mayoría de […]

Leer más

Introducir valores NULL en SQL Server desde C#

Si utilizas SQL Server como sistema de gestión de bases de datos puede que te hayas encontrado alguna vez en la necesidad de utilizar tablas que pueden contener valores null. Generar registros a través del MMC haciendo que esos campos tomen valor null se basa únicamente en no introducir nada en su celda, pero ¿cómo […]

Leer más

Identificadores autoincrementales en SQL SERVER

A pesar de mis limitados conocimientos de SQL Server, creo que esta explicación sobre diversas características que afectan al tema de cómo disponer de identificadores autoincrementales en las tablas, puede ser de utilidad si te encuentras en algún punto muerto. Es habitual al crear una tabla de base de datos necesitar que el identificador de […]

Leer más

Crear una colección de elementos personalizada con C#

Es habitual al desarrollar una aplicación necesitar agrupar elementos en forma de colecciones. Para ello .NET Framework dispone de una clase abstracta llamada CollectionBase que debe usarse como base para la creación de colecciones de elementos.

Leer más

Funcionamiento de una pantalla TFT LCD

En los últimos dos años los monitores TFT han bajado de precio a una velocidad vertiginosa lo que ha producido que cada vez estén más generalizados y que prácticamente no se vendan monitores CRT salvo en sectores profesionales, donde aún mantienen ventajas considerables en algunos aspectos. Hoy he encontrado un artículo donde se da una […]

Leer más

Optimización de webs en flash para indexadores

Desde sus comienzos Flash ha tenido como grandes ventajas las posibilidades gráficas y de interactividad tanto con el usuario al principio, como cliente/servidor en sus últimas versiones, sin embargo siempre ha adolecido de importantes defectos que se hacen más visibles conforme crece la importancia que se da a la indexación de las páginas web en […]

Leer más

Recorrer los valores de un enumerado con C#

Hoy he necesitado crear un Hashtable que para cada día de la semana (DayOfWeek) indicase un valor booleano. En el constructor de la clase es necesario crear este Hashtable y asignar valores por defecto a cada día. Para ello, dado que DayOfWeek es un enumerado, hay que recorrer los posibles valores del enumerado y para […]

Leer más