Carpeta compartida en Linux

Carpeta compartida en Linux

El funcionamiento de las autorizaciones sobre archivos y carpetas en un sistema operativo Linux está basado en tres tipos de acceso (lectura, escritura y ejecución) y en la pertenencia del archivo o carpeta a un usuario y grupo. De esta manera se indica para cada archivo o carpeta los permisos que tiene el propietario del […]

Leer más
Backup de un servidor remoto con rsnapshot y ubuntu sin usar root

Backup de un servidor remoto con rsnapshot y ubuntu sin usar root

En un post anterior expliqué cómo utilizar rsnapshot para realizar copias de seguridad. En esta ocasión voy a explicar cómo utilizar esta herramienta para realizar copias de seguridad de un servidor remoto. Si los equipos están en la misma red podríamos utilizar NFS exportando el filesystem remoto (con no_root_squash para no tener problemas con los […]

Leer más
Copias de seguridad en Ubuntu con rsnapshot

Copias de seguridad en Ubuntu con rsnapshot

Una forma habitual de realizar copias de seguridad es hacer una copia manual de las carpetas de forma periódica. Con unos conocimientos básicos de herramientas estándar en GNU/Linux puedes hacer que las copias se hagan de forma manual e incluso utilizar herramientas como rsync que pueden hacer que las copias sean más rápidas. Sin embargo, […]

Leer más
Reconstruir dispositivo RAID1 tras fallar un disco duro

Reconstruir dispositivo RAID1 tras fallar un disco duro

Hace varios años que tengo en casa un pequeño servidor en el que tengo almacenada toda la información como documentos personales, información de proyectos, fotos familiares, etc. Como valoro mucho toda esta información desde el principio planteé la utilización de RAID1 mediante mdadm como una forma de no perder toda la información ante un fallo […]

Leer más
Caché de HTTP con Symfony2

Caché de HTTP con Symfony2

El uso correcto de las cachés es una de esas cosas que son capaces de disparar el rendimiento de un web, sin embargo es algo que pocas veces se acomete de forma completa por su complejidad y por todas las posibilidades que hay. Symfony2 proporciona un stack de caché que cumple el estándar HTTP y […]

Leer más
Cambiar parámetros de una aplicación Symfony2 desde VirtualHost

Cambiar parámetros de una aplicación Symfony2 desde VirtualHost

La forma habitual de configurar una aplicación son Symfony2 es mediante el archivo parameters.ini, sin embargo es posible también realizar la configuración de estos parámetros desde la propia configuración del dominio en Apache. Esto nos permitiría por ejemplo configurar la conexión con la base de datos sin necesidad de tocar el código fuente de la […]

Leer más
Compartir la sesión de PHP entre subdominios

Compartir la sesión de PHP entre subdominios

Por defecto las sesiones de PHP son únicas para cada dominio y subdominio. Esto hace que si tenemos información de sesión de un usuario en el dominio example.com, esta información no esté disponible en sub1.example.com, al tratarse de un dominio diferente. Esto mismo nos pasó cuando hicimos la versión móvil de Kukers. Cuando el usuario […]

Leer más
JQuery para abrir enlaces en nueva ventana sin target _blank

JQuery para abrir enlaces en nueva ventana sin target _blank

Hace varios años, en el año 2005, publiqué una entrada sobre este mismo tema, que aún hoy sigue siendo una de las más visitadas del blog. En ese post explicaba como abrir enlaces en ventana nueva sin utilizar target _blank, de dos maneras diferentes. Lo que ponía en ese post sigue siendo válido hoy en […]

Leer más
Pero si sólo es poner un botón

Pero si sólo es poner un botón

¿Cuántas veces hemos oído como informáticos la frase de «pero si sólo es poner un botón»? A mi me ha sucedido un buen montón de veces. Es habitual que, desde el desconocimiento, los usuarios planteen solicitudes que ellos ven sencillas y que en realidad no lo son. Esto puede considerarse normal y en muchos casos […]

Leer más
Versión móvil y clásica de un web con mod_rewrite

Versión móvil y clásica de un web con mod_rewrite

Cada vez es más habitual que las páginas web dispongan de versiones específicas para poder ser vistas en dispositivos pequeños como los smartphones. Como no podía ser de otra forma, en Kukers.com, nuestra red social de cocina, también ofrecemos esta posibilidad desde hace un tiempo. El objetivo es que si un usuario entra con un […]

Leer más